En este último proyecto, la artista ha decidido lanzar una batería de portadas alternativas a la oficial con vinilos de diferentes colores. La que corresponde al disco azul eléctrico es en la que la norteamericana lleva The Matador Jacket, la pieza que Mario Marquina sacó adelante con un par de patrones y su máquina de coser. “Es una prenda muy bruta y creo que fue un match con el concepto del álbum. MAYHEM trata de enfrentarse a tus propios demonios, el caos, la dualidad… El concepto ‘matador jacket’ les encajó a la hora de mostrar la prenda a modo de armadura con la que ella lucha, pero a la vez se protege”, analiza.
Un detalle del figurín del que nació ‘The Matador Jacket’/Cortesía del diseñador
Este tipo de prenda, que procede originalmente de la indumentaria goyesca, forma parte de la colección Freak Show, que aúna tradición y vanguardia desde una visión muy personal del burgalés. En la propuesta, el creativo interpreta los códigos populares patrios desde una mirada enturbiada y oscura, una forma de retratar el folclore nacional que ya usaron otros artistas como, por ejemplo, Francisco de Goya en las Pinturas negras o Los desastres de la guerra. “Durante el proceso de creación hice un análisis profundo de la chaqueta del traje de luces tradicional e intenté mantener los máximos detalles posibles, pero desde un enfoque muy personal, proporcionando un aspecto crudo y decadente”, señala el burgalés. Características de la prenda de Marquina ,como el tamaño desproporcionado, los acabados deshilachados o la ausencia de color, son algunos ejemplos que dejan intuir la crudeza y el dramatismo con el que el joven diseñador ha versionado esta pieza del traje de los majos.