Marta Marcè, nutricionista: «La dieta keto se ha viralizado, pero muchos la inician sin conocer sus efectos reales”

Dieta keto, express… ¿Funcionan de verdad las restricciones pre-vacaciones?

Y, por fin, estás de vacaciones; la excusa perfecta para rendirte a más de una indulgencia gastronómica. Tú, que además llevas meses esforzándote en mantener una dieta hipocalórica, limitando tus caprichos a escasos días sueltos, e incluso has subido andando las escaleras de tu piso en el cuarto durante los últimos tres meses mientras soñabas con este momento. O quizá no. Quizá todavía estés en la oficina, comiendo un tupper de una ensalada insípida frente al ordenador. El caso es que estamos oficialmente a las puertas del verano y, de repente, solo puedes pensar en comerte un bocadillo de tortilla en la playa, rematar con un helado de fresa y nata y tomarte una cerveza frequita al sol. Y, a la vez, en restringirte al máximo durante esta recta final para compensar esos inminentes excesos con los que sueñas.

Es en esa encrucijada mental cuando empiezan a aparecer, como cada año, las búsquedas frenéticas en Google: “dieta express en 7 días”, “menú keto para bajar 3 kilos”, como si esos antojos que tanto deseamos solo pudieran disfrutarse con culpa, o a cambio de una penitencia previa. ¿Será que estamos programados para que, en cuanto el termómetro supere los 27 grados, solo nos apetezcan arroces de chiringuito y helados de fresa y nata? ¿O puede que (más probablemente) sean las privaciones mantenidas en el tiempo las que nos llevan ahora a ansiar todos los caprichos alimenticios imaginables? Marta Marcè (@marta_marce), nutricionista y comunicadora, resuelve la duda.

Los peligros de las dietas express: el efecto ‘yo-yo’

“Las dietas exprés funcionan —entre comillas— a corto plazo si el objetivo es ver un número más bajo en la báscula, pero el coste que pueden tener para la salud es alto, y los resultados, totalmente insostenibles. Además, cuando el único objetivo es estético y hay prisa, se suelen elegir planes muy restrictivos que no tienen en cuenta ni la salud metabólica, ni la masa muscular, ni el estado emocional», comienza explicando la experta. Y, recuerda Marcè, luego llega el problema real: al no ser sostenibles en el tiempo, estas dietas se abandonan, se vuelve a comer como antes (o peor), y aparece el famoso efecto rebote. Pero lo preocupante no es solo recuperar el peso, sino que la mayoría de veces se gana más grasa y se pierde músculo, dejando al cuerpo en una peor situación metabólica que al principio. Vamos, lo que viene siendo un ‘remedio’ muy poco recomendable y contraproducente.

Muchas de estas dietas express se basan en el recorte excesivo de calorías, en la eliminación de grupos de alimentos enteros (como los hidratos de carbono), en aliarnos de sustitutos como batidos o en seguir planes de moda generalizados, sin adaptarlos a la realidad personal de quien los lleva a cabo. Uno de los ejemplos más frecuentes es la dieta cetogénica —comúnmente conocida como dieta keto— que se ha popularizado enormemente y que, según la experta, «muchas personas inician sin conocer cómo funciona ni sus efectos reales».

Esta dieta, explica Marcè, consiste en reducir drásticamente los carbohidratos para llevar al cuerpo a un estado de cetosis, en el que quema grasa como fuente principal de energía. “Aunque puede tener aplicaciones clínicas específicas (como en casos de epilepsia o en algunos contextos de control glucémico), la keto no está pensada para ser una solución universal de pérdida de peso, y mucho menos para hacerlo de forma rápida y sin control», alega la nutricionista, que hace hincapié en un concepto clave: suprimir los carbohidratos (paso clave de este régimen) puede llevar a alteraciones en la microbiota, aumento del colesterol LDL, déficit de fibra, estreñimiento, fatiga y pérdida de masa muscular.

La mejor dieta antes, durante y después del verano

Así pues, es importante recalcar que nuestro cuerpo no se pone en pausa en vacaciones. Seguimos necesitando nutrientes, descanso, movimiento y equilibrio emocional, y por eso es tan importante seguir manteniendo, aunque sea de forma más flexible, nuestros hábitos de autocuidado habituales: una rutina de ejercicio, buena hidratación, comidas reales la mayor parte del tiempo y, sobre todo, conexión con cómo nos sienta lo que comemos y hacemos. “El equilibrio no está en renunciar al placer, sino en no renunciar al cuidado de una misma. Disfrutar de una comida fuera, de una tapa o de un postre en buena compañía es parte de la vida… Y también parte de una alimentación saludable entendida de forma realista. Pero eso no significa abandonar todo lo demás, y por eso evitar la mentalidad de ‘todo o nada’ es esencial: no hace falta comer siempre perfecto para estar bien, ni un exceso puntual lo estropea todo. Y tampoco necesitamos compensar con castigos: si un día me paso, lo mejor que puedo hacer es volver a cuidar de mí con amabilidad al día siguiente”, aconseja la nutricionista.

Además, Marcè recuerda que en verano se nos presenta una gran oportunidad para cuidarnos porque el cuerpo nos pide de forma natural comidas más frescas, más ligeras y naturales… Justo lo que más nos beneficia. Y, si lo enfocamos bien, podemos valernos de esta época para reforzar un estilo de vida saludable sin que nos suponga un esfuerzo extra. Todo esto, recalca, no es solo ‘comer bien’, es alimentar al cuerpo para sentirse mejor: con más energía, mejor digestión, mejor estado de ánimo y mejor descanso. Cualquier plan de alimentación que no se pueda mantener en el tiempo, que genere ansiedad o que te obligue a vivir en modo ‘sacrificio’ no es una solución, sino parte del problema. Y una buena salud no se construye con prisas ni con modas, se construye con hábitos sostenibles.



Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

La temporada 4 de 'Bleach TYBW' promete ser tremenda, pero tiene al propio Tite Kubo preocupado por el final del anime

Vie May 30 , 2025
Comparte en tus redes sociales Ha tardado lo suyo, pero después de más de una década por fin podremos ver el final definitivo de ‘Bleach‘. Ichigo Kurosaki regresó en 2022 con ‘Bleach: Thousand-Year Blood War’, una nueva serie de anime que se centraría en adaptar el último arco del manga […]

Puede que te guste