Marta Nieto, directora: “‘La mitad de Ana’ nace por una idea política. Tiene mucho que ver con que yo quiero ver a mujeres haciendo cosas”

Hace algo más de dos años, Marta Nieto (Murcia, 1982) se recorrió la geografía española para presentar Son, un corto en el que se narraba la relación forjada entre una madre y su hijo trans en un momento de descubrimiento. Su debut como directora la llevó a desarrollar aquella historia en forma de largo y, ahora, La mitad de Ana llega a los cines tras presentarse en la pasada Seminci. Será el próximo 10 de enero cuando se pueda ver en salas esta película cuyo camino se remonta casi un lustro y es el salto a la pantalla de Noa Álvarez, la actriz de nueve años que da vida aquí a Son. La propia Marta Nieto encarna a Ana, la madre, y es Nahuel Pérez Biscayart el que toma el papel del padre del protagonista. Nieto firma el guion junto a Beatriz Herzog y la producción corre a cargo, entre otros, de María Zamora.

El arranque del rodaje de La mitad de Ana levantó ampollas entre los sectores más conservadores y reaccionarios. Marta Nieto fue denunciada por Abogados Cristianos cuando el casting echó a andar y no se ha callado desde entonces acerca de lo importante de su historia y de reconocer la realidad de las infancias trans. “Te podré decir si ha merecido la pena después del primer fin de semana, cuando vea cómo ha ido la taquilla”, admite Nieto divertida en conversación con esta cabecera. “Supongo que sí, que siempre la merece. Y, además, si tiene un poco que ver con que consigan derogar la ley para que dejen de pedir estas tonterías, entonces habrá estado muy bien”, añade en un tono más serio. Precisamente, el gobierno ha anunciado en las últimas semanas su intención de eliminar el delito contra los sentimientos religiosos, la figura legal en la que la agrupación ultracatólica se ampara.

La mitad de Ana nace hace cinco años por una idea política en realidad. Su génesis tiene mucho que ver con que yo quiero ver a mujeres haciendo cosas. Y, de repente, me reconozco una pulsión de querer contar una historia”, comparte la cineasta. No ha sido un proyecto especialmente fácil. Marta Nieto, polémicas estériles aparte, conseguía formar parte de la primera edición del programa de residencias de la Academia de Cine y ahí ponía los primeros ladrillos de su proyecto. “Tuve la suerte de que me presenté a las residencias y refrendaron el proyecto, que es algo que no siempre pasa. Hay algo ahí muy necesario, que es que se te valide desde fuera. Cuando un proyecto al final se materializa es porque te han validado muchas personas. Y no solo porque hace falta una financiación, sino porque la gente confía en tu idea y en tu cabeza”.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Rally Dakar: Santolino se estrena como ganador de etapa y Schareina apunta a la general | Deportes

Mar Ene 7 , 2025
Comparte en tus redes sociales Para la delegación española en el Rally Dakar, la segunda más abultada de la prueba, no todo está perdido tras la debacle en coches, donde han quedado sin opciones Nani Roma y Cris Gutiérrez y han abandonado dos iconos como Carlos Sainz y Laia Sanz. […]
EL PAÍS

Puede que te guste