más de 1200 figuras del cine como Javier Bardem, Emma Stone y Olivia Colman rechazan trabajar con instituciones israelíes

El cine nunca fue solo una fuente de entretenimiento centrada en contar historias. También puede convertirse en un altavoz frente a la injusticia y eso es algo que tienen bastante claro las más de 1.200 figuras de la industria audiovisual que han decidido alzar la voz y firmar un compromiso en el que se niegan a colaborar con instituciones y empresas israelíes que, según denuncian, están implicadas en el “genocidio y el apartheid contra el pueblo palestino”

Directores y actores de Hollywood como Yorgos Lanthimos, Javier Bardem, Olivia Colman, Ayo Edebiri, Tilda Swinton, Josh O’Connor, Ava DuVernay, Adam McKay, Boots Riley, Emma Seligman, Joshua Oppenheimer, Mike Leigh, Emma Stone, Lily Gladstone, Mark Ruffalo, Hannah Einbinder, Tilda Swinton y Aimee Lou Wood se han sumado a una iniciativa que reivindica el poder del cine como herramienta de conciencia social y que rechaza el silencio, la deshumanización y la complicidad.

Sentido común frente a la barbarie

El documento, impulsado por la organización Film Workers for Palestine -y que se recoge en medios como Variety– advierte que la complicidad puede manifestarse de distintas maneras, como «encubrir o justificar el genocidio y el apartheid, y/o colaborar con el gobierno que los comete». Ejemplos concretos incluyen festivales como Jerusalén, Haifa, Docaviv y TLVfest. La declaración recuerda el antecedente de 1987, cuando Jonathan Demme, Martin Scorsese y otros cineastas formaron Filmmakers United Against Apartheid para exigir un boicot cultural a la Sudáfrica del apartheid.

En la declaración se lee lo siguiente:

“En este momento urgente de crisis, donde muchos de nuestros gobiernos están permitiendo la matanza en Gaza, debemos hacer todo lo posible para abordar la complicidad en ese horror implacable”. 

Por su parte, la actriz Hannah Einbinder subrayó que “lo que hemos presenciado en Gaza durante los últimos dos años causa una enorme conmoción», aclarando además desde su posición «como ciudadana judía estadounidense, cuyos impuestos financian directamente el ataque de Israel contra Gaza», que cree «que debemos hacer todo lo posible para poner fin al genocidio. En este momento crucial, dado el fracaso de nuestros líderes, los artistas deben dar un paso al frente y rechazar su complicidad».

Es sin duda un posicionamiento importante, que concluye con un llamamiento directo a «hacer todo lo humanamente posible» para poner fin a la opresión, compromete a sus firmantes a no proyectar ni trabajar con instituciones cinematográficas israelíes, que han sido señaladas como cómplices de esta barbarie.

En Espinof | Gal Gadot culpa a la política del fracaso de ‘Blancanieves’. «Hay muchísima presión para pronunciarse contra Israel»

En Espinof | Las 14 mejores películas de 2025 (por ahora)

Ver fuente

Entrada siguiente

Kasyno dzięki Rzeczywiste Pieniążki: Kasyna moje hiperłącze Do odwiedzenia Uciechy przy 2025

Mar Sep 9 , 2025
Comparte en tus redes sociales Od tego czasu można wystawiać wyjąwszy obawy, że kasyno odrzucić stanie się chciało wypłacić nam zapłaty albo, że nie zaakceptować spełniliśmy wymogów, jakie narzuca tej fanom. Oraz kasyna z brakiem licencji mają możliwość przydać mnie większą ilość zagrożeń niźli satysfakcji wraz z gry. Oprócz tego, […]

Puede que te guste