‘Mask Singer’ destapó la identidad de sus dos primeras máscaras y lideró las audiencias pese a estrenarse a las tantas


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Anoche se estrenó la temporada 4 de ‘Mask Singer’ pasadas las 23:00 (arrancando el prime time casi más cerca del late night) y ya tuvo sus dos primeros desenmascaramientos: Ana Obregón y Carl Lewis fueron los dos primeros famosos en ser descubiertos, en la que fue la peor gala de estreno en audiencias.

Sorpresas y no tanto

De los 12 concursantes enmascarados de ‘Mask Singer’, dos revelaron su identidad en la primera gala. El primero fue Carl Lewis con el tema ‘YMCA’ de los Village People, que se ocultaba tras el disfraz de Panda. Los investigadores se quedaron muy sorprendidos al ver aparecer al legendario deportista de atletismo, ganador de nueve medallas olímpicas.

Mask SingerMask SingerAna Obregón y Carl Lewis se ocultaban tras la máscara

En segundo lugar, Palomitas tuvo que desvelar su nombre, tras interpretar ‘Flowers’ de Miley Cyrus. Javier Calvo tenía claro que se trataba de Ana Obregón y vio confirmadas sus sospechas después de pulsar el delatador. La exinvestigadora de ‘Mask Singer’ volvió al programa, en esta ocasión como concursante.

¿Cómo ha ido en audiencias?

El programa de Arturo Valls se estrenó como líder del prime time con 1.051.000 espectadores y 14,7% de share, seguido muy de cerca por ‘Las abogadas’ en La 1 (1.012.000 y 10,2%). Fue lo tercero más visto del día 16 de octubre, aunque también la peor gala de estreno de la historia del programa.

No es de extrañar tampoco que sea la única gala de estreno que ha terminado a ras del millón de espectadores, ya que el concurso se vio inevitablemente afectado por el duelo previo en el access prime time, que retrasó el arranque de su emisión hasta las 23:16. Un duelo del que salió vencedor ‘La revuelta’ (16,6% y 2.209.000), con la visita de Marc Cucarella y Rita Payés, frente a la de los Javis en ‘El hormiguero’ (14,3% y 1.886.000).

En Espinof | Volvemos en 20 minutos: la publicidad de la televisión tradicional se ha vuelto insoportable (y el streaming quiere imitarla)

En Espinof | Las series de Netflix mejor valoradas por la crítica

Ver fuente

Entrada siguiente

De Reagan a Trump, sesión de cine ante las elecciones estadounidenses | Babelia

Jue Oct 17 , 2024
Comparte en tus redes sociales En uno de los planos más famosos de El último Hurra (1958), clásico de John Ford sobre el fin de la vieja política, el veterano alcalde vencido que interpreta Spencer Tracy (Frank Skeffington, un líder erosionado por el exceso de poder) camina solitario a contracorriente […]
EL PAÍS

Puede que te guste