Massive Attack ha comunicado su intención de retirar su catálogo musical de Spotify en protesta por las inversiones militares de su co-fundador y director ejecutivo, Daniel Ek. Massive Attack explica que ha solicitado a su sello, Universal, la retirada de toda su música de Spotify porque «el dinero ganado con esfuerzo por los fans y el trabajo creativo de los músicos termina financiando tecnologías letales y distópicas».
Massive Attack no es el primer artista que recientemente ha anunciado su decisión de abandonar en Spotify, pero su ejemplo puede ser un punto de inflexión, ya que el grupo de Bristol está firmado en una multinacional: sus oyentes en la plataforma sueca asciende a casi 8 millones. En comparación, grupos independientes como Xiu Xiu o Deerhoof suman varias decenas de miles.
El comunicado de Massive Attack se inscribe en su apoyo a la iniciativa No Music for Genocide, que llama a los artistas a retirar o geobloquear su música en todas las plataformas de streaming dentro del territorio de Israel. A esta campaña se han sumado también figuras como Rina Sawayama, Fontaines D.C., Arca, Primal Scream, Oklou y Japanese Breakfast.
Sigue el texto: «En nuestra opinión, el precedente histórico de la acción efectiva de artistas durante el apartheid en Sudáfrica, y el apartheid, los crímenes de guerra y el genocidio que ahora comete el Estado de Israel, hacen que la campaña “No Music For Genocide” sea imperativa».
«En el caso separado de Spotify, la carga económica que desde hace tiempo se impone a los artistas ahora se ve agravada por una carga moral y ética», señala el dúo formado por 3D y Daddy G.