«Matrix me cambió la vida». Keanu Reeves reflexiona sobre el impacto de la película de las hermanas Wachowski en su 25 aniversario

Hace 25 años, después de obsesionarme con una campaña promocional alucinante, entrar en una sala de cine y sentarme durante un par de horas frente a la pantalla para ver ‘Matrix’ cambió por completo mi modo de percibir el séptimo arte y, de paso, mi vida. Pero si el largometraje de las hermanas Wachowski logró tener este impacto en un preadolescente cualquiera, es comprensible que hiciese lo propio con su actor protagonista.

No hay cuchara

Durante una entrevista con Stephen Colbert en su ‘The Late Show’, Keanu Reeves explicó cómo este cóctel de cyberpunk y artes marciales ha sido transformador tanto para él, como para muchas otras personas, durante el último cuarto de siglo.

“Matrix me cambió la vida, y luego, a lo largo de estos años, ha cambiado la vida de muchas otras personas de maneras realmente positivas y geniales. Como artista, esperas eso cuando tienes la oportunidad de hacer una película o contar una historia. Así que cuando dices que han pasado estos años, la cantidad de personas que he conocido que me han dicho y han sido tocadas por Matrix de una manera tan positiva… es lo mejor”.

En una entrevista previa con Entertainment Tonight, Reeves habló sobre el modo en que ‘Matrix’ no sólo afectó a sus espectadores y al equipo involucrado, sino al propio medio cinematográfico, que bebió de la que, sin duda, fue una de las últimas grandes películas del siglo XX.

«Creo que los referentes que influyeron en Matrix llevaron esas influencias a otros cineastas en términos de anime, ángulos de cámara, acción. [Se empezó] a entrenar a actores y actrices para intentar hacer más actuación física. Creo que el humor, el estilo y quizás, bueno, tal vez la ambición. Es difícil hacer una película de ciencia ficción tan entretenida que también trate sobre filosofía e ideales grandes”.

La verdad es que tenemos mucho que agradecer a ‘Matrix’, a excepción, claro está, de la obsesión que provocó a los estudios por llenar sus películas de personajes vestidos de cuero negro durante los primeros coletazos del, por aquél entonces, nuevo milenio.

En Espinof | ‘Matrix’: en qué orden conviene ver todas las películas y cortometrajes de la saga (y dónde encajan los videojuegos)

En Espinof | Las 7 mejores películas de Netflix en 2024

Ver fuente

Entrada siguiente

“Si no combatimos la desigualdad, lo pagaremos con la democracia” | España

Vie Jul 26 , 2024
Comparte en tus redes sociales “Es urgente”, “hay que actuar ya”, “no puede esperar”. Expresiones así salpican el discurso de Olga Cantó, Berna León, Javier Soria y Javier Carbonell, cuatro investigadores especializados en desigualdad que se han propuesto transmitir a la opinión pública —pero sobre todo al poder político y […]
EL PAÍS

Puede que te guste