«Me dio urticaria». Crear ‘Pluto’ para celebrar a Osamu Tezuka fue un desafío descomunal, pero Naoki Urasawa tenía alguien muy específico a quien impresionar


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

En la 30º edición del Manga Barcelona, Naoki Urasawa fue el invitado estrella del evento. El autor de ‘Monster‘ y ‘2oth Century Boys’ realizó el cartel, dio conciertos, se dio un baño de masas con firmas durante varios días, y también nos dejó varias entrevistas en las que recordó algunos de los momentos más importantes de su carrera como mangaka.

Uno de ellos fue la creación de ‘Pluto‘, con la que homenajeó al Astro Boy de Osamu Tezuka dándole un giro de tuerca a la historia original.

El crítico más duro es uno mismo

Urasawa reveló que siempre ha estado algo fascinado con la figura de Tezuka y de ‘Astro Boy‘, ya que leyó el manga cuando tenía cinco años y la impresión todavía le dura.

«Es una historia tremendamente triste y profunda», dijo Urasawa. «En aquel momento en las historias siempre triunfaba la justicia, algo que no ocurre aquí, y me provocaba una profunda tristeza en el corazón».

Cuando se acercaba el 40 aniversario de Astro Boy, Urasawa dejó caer en su editorial que «estaría muy bien» que alguien hiciera un remake. Y cuando le propusieron que lo hiciera él mismo, al principio se negó porque no pensaba que pudiese estar a la altura. Para Urasawa, Tezuka era «un Dios del manga», pero cuantas más vueltas le daba al tema más forma empezaba a tomar la historia.

Pluto AnimePluto Anime

Así es como nació ‘Pluto‘, una investigación criminal que arranca con el asesinato de varios robots y que toma como inspiración la historia ‘El mejor robot del mundo’ de Tezuka.  El problema es que cuando Urasawa comenzó a dibujarlo, le «empezó a salir urticaria por todo el cuerpo», como una reacción alérgica.

Según el mangaka, fue el estrés de querer estar a la altura de la obra de Urasawa. Y, en especial, el miedo de defraudar a su yo de cinco años, que le estaba advirtiendo de que no la «cagase» con ‘Pluto’ a través de esa urticaria. A través del remake, Urasawa se permitió explorar el sentimiento de tristeza que le provocó la historia original cuando era pequeño, aunque no fue fácil que los herederos de Tezuka le dieran el aprobado.

«Envié un borrador a Teduka Productions, pero no me contestaron. Meses después recibí una invitación para cenar con Makoto Tezuka [hijo del autor], y cuando acabó la cena le dijo «Bueno, pues ‘Pluto’ queda en tus manos», admitió Urasawa.

En Espinof | 13 animes para principiantes que ver en streaming si no sabes por dónde empezar

Ver fuente

Entrada siguiente

Recetas y técnicas para dominar el chocolate, el dulce más noble | EL PAÍS Semanal: Gastronomía

Sáb Dic 14 , 2024
Comparte en tus redes sociales La cuchara de plata se publicó por primera vez en Italia el año 1950, y rápidamente se convirtió en uno de los libros de cocina italiana de referencia (y así es hasta hoy). En la última de sus actualizaciones y ediciones especializadas se centra en […]
EL PAÍS

Puede que te guste