Thermage FLX: el tratamiento de medicina estética para mejorar el colágeno que he probado
A pesar de llevar tantos años inmersa en el mundo de la belleza y de cuánto me fascina la medicina estética, nunca había probado ningún tratamiento de esta categoría. Soy de las que piensan que la alimentación, el descanso y los cosméticos adecuados pueden hacer más por tu piel que cualquier pinchazo. Pero al cumplir los 35 he empezado a plantearme cosas que antes no se me pasaban por la cabeza, y la semana pasada sucumbí: me sometí a mi primer tratamiento de medicina estética. Pero lejos de recurrir a pinchazos de vitaminas u optar por un aumento de labios, preferí algo que no fuera invasivo y que abordara de raíz mi mayor preocupación: estimular la producción de colágeno de la piel.
Ya había experimentado las 5 formas de aumentar el colágeno y he pasado largas épocas de mi vida tomando los mejores suplementos de colágeno, pero ya no me era suficiente. Así que decidí probar Thermage FLX, la radiofrecuencia facial más potente del mercado según los expertos, con una acción gradual y natural. Me negaba a someterme a un cambio radical con resultados artificiales que tuviera a todos a mi alrededor preguntándome qué me había hecho (o preguntándoselo a sí mismos, al menos). Además, pensé que si era la favorita de dos gurús de la belleza como Jennifer Aniston y Gwyneth Paltrow sería por algo.
¿Para qué sirve Thermage FLX?
Thermage FLX es un tratamiento de radiofrecuencia monopolar no invasiva que «asegura la estimulación de colágeno endógeno con solo un tratamiento», según el doctor Óscar Suárez, fundador y director médico de MD Cliniques (Barcelona). De hecho, es tan potente que solo puede utilizarse una vez al año como máximo. Según la doctora Mª Dolores Antón, médico estético y directora médica de Clínica Antón (Valencia), Thermage FLX “está especialmente diseñado para revertir la flaccidez cutánea y mejorar arrugas y líneas de expresión. Y lo consigue. Tensa y reafirma la piel a través de una entrega de energía extremadamente precisa que produce la estimulación de la célula diana: el fibroblasto. Pueden tratarse con el dispositivo todas aquellas zonas que acusen los efectos de la flaccidez: mejillas, párpados, arco mandibular, bolsas, nalgas, brazos, abdomen, rodillas, muslos…”.
En conclusión, su objetivo es estimular la producción de colágeno, lo que ayuda a reafirmar la piel y reducir la flacidez.
¿Cómo mejora el colágeno Thermage FLX?
La idea es calentar la capa más profunda de la piel a unos 56 grados para estimular el fibroblasto con el objetivo de que aumente la producción de colágeno. Como señala la doctora Antón, “Thermage FLX actúa directamente sobre la dermis profunda de una forma muy concreta: produce la contracción del colágeno antiguo y da un mensaje al fibroblasto para que genere nuevo colágeno de alta calidad”.
¿Cuál es el resultado?
Su acción se produce a dos niveles: un efecto flash instantáneo y otro antiflaccidez a largo plazo. Como explica el doctor Suárez, «la contracción dérmica produce solo un efecto tensor inmediato y, con el tiempo, la contracción de los septos fibrosos produce un estiramiento tridimensional, lo que repercute en una mayor definición del contorno facial y un rejuvenecimiento generalizado de la piel.
Dicen que los resultados varían mucho según el médico que ejecuta Thermage FLX. Yo lo probé con el doctor Jaime Tufet en el Grupo Pedro Jaén, y puedo afirmar que, inmediatamente después de someterme al tratamiento, tenía la piel más tensa y redensificada, los poros más cerrados y los contornos más definidos. Ahora me toca esperar unos dos o tres meses para que el nuevo colágeno creado aporte más firmeza.