Michael Fassbender se junta con Richard Gere en el intenso tráiler de su próxima serie. Un prometedor thriller de espionaje político que desvela su fecha de estreno

Llevaba varias décadas sin pasarse por la ficción televisiva, pero Michael Fassbender (‘El asesino‘) está de vuelta a la pequeña pantalla para protagonizar ‘The Agency‘. Basada en la francesa ‘Le Bureau des Légendes’, Paramount+ y Showtime han desvelado la fecha de estreno para el 29 de noviembre en Estados Unidos, Latinoamérica y demás, y ha desvelado su intenso tráiler.

Descrita como un thriller de espionaje político, la serie de diez episodios está protagonizada por Martian (Fassbender), un agente de incógnito de la CIA al que le es ordenado abandonar su vida y regresar a London Station, su antigua comisaría.

Las cosas se complican cuando reaparece en su vida el amor que había dejado atrás. El romance se reaviva, poniendo en juego su carrera, identidad y misión, lo que lanza a ambos en un juego mortal de intriga y espionaje internacional.

Agenciándose un repartazo

Ojo con el reparto, porque es más que llamativo. Junto a Fassbender nos encontramos con Jeffrey Wright, Jodie Turner-Smith, Katherine Waterston, John Magaro, Alex Reznik, Andrew Brooke, Harriet Sansom Harris, India Fowler, Saura Lightfoot-Leon, Reza Brojerdi y Richard Gere. Además, Hugh Bonneville saldrá como estrella invitada.

Esta adaptación de la serie de Eric Rochant está escrita por Jez y John-Henry Butterworth con Joe Wright dirigiendo los dos primeros episodios. En España ‘The Agency (La agencia)’ se estrenará a través de SkyShowtime, pero de momento no se ha desvelado la fecha en concreto.

En Espinof | Las 29 mejores series de intriga y suspense en streaming

En Espinof | Todas las películas de Michael Fassbender, de peor a mejor

Ver fuente

Entrada siguiente

Los macarrones de los que no hablan Murakami ni Thoreau: la cocina doméstica silenciada que alimenta las grandes obras | Gastronomía: recetas, restaurantes y bebidas

Vie Oct 25 , 2024
Comparte en tus redes sociales Estamos en 2004. Es un caluroso día de verano en el despacho de Haruki Murakami. Un soplo de brisa húmeda juguetea con las cortinas de gasa por las que se cuela el zumbido mundanal de la calle principal de Aoyama, el equivalente tokiota del SoHo […]
EL PAÍS

Puede que te guste