Michelle Trachtenberg, Shannen Doherty, Tony Todd y Alain Delon entre los omitidos del segmento In Memoriam


Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

En toda gala de los Óscar hay mucho que comentar, pero lo que siempre sorprende es que la Academia se olvide cada año de incluir a según qué personas en el segmento In Memoriam en el que rinde homenaje a quien ha fallecido ese año. Este año ha vuelto a suceder, lo que ha provocado no pocas quejas en redes sociales, especialmente por la ausencia de según qué nombres.

Y es que la Academia se ha olvidado este año de incluir a intérpretes tan conocidos como Michelle Trachtenberg, Shannen Doherty, Tony Todd, Alain Delon, Silvia Pinal (‘Viridiana’) o Chance Perdomo (‘Gen V’), por no olvidarnos tampoco del caso de Morgan Spurlock, director de documentales como ‘Super Size Me’. Otras omisiones destacables son las de Tony Roberts, Linda Lavin, James Darren, Mitzi Gaynor, Martin Mull y Olivia Hussey.

Los que sí se incluyeron

Hackman GeneHackman Gene

Es cierto que ahí entra en escena el problema del tiempo, ya que es imposible incluir a todos los fallecidos en el vídeo que presenta la Academia cada año, pero es que si vas a hacer algo así, es muy difícil no ver como una falta de respeto que no se incluya a según qué personas. Que, por ejemplo, es cierto que Trachtenberg falleció hace apenas unos días, pero también que el cuerpo sin vida de Gene Hackman se encontró horas después y a él, como era de esperar, hasta le rindieron un homenaje especial.

David Lynch, Maggie Smith, James Earl Jones, Donald Sutherland, Gena Rowlands, Teri Garr, Shelley Duvall, Bob Newhart, John Amos, Roger Corman y Robert Towne fueron algunos de los nombres que la Academia de Hollywood sí que incluyó en su tradicional vídeo In Memoriam que en esta ocasión se hizo al ritmo del Lacrimosa del Réquiem compuesto por Wolfang Amadeus Mozart.

La Academia ha compensado ligeramente ese olvido en la lista que ha publicado en su web, pero a muchos les sabe a poco y no entienden el motivo, que tampoco ha explicado nadie, por el que esos nombres se han quedado fuera.

En Espinof | Todos los premiados en los Óscar 2025: lista de ganadores

En Espinof | Más allá de la derrota de Demi Moore. Las 4 películas que partían como favoritas en los Oscars y acabaron como grandes perdedoras

Ver fuente

Entrada siguiente

El producto que necesitas en tu jardín si quieres ahuyentar a todo tipo de animales (gatos, pájaros, ratas...) | Estilo de vida | Escaparate

Lun Mar 3 , 2025
Comparte en tus redes sociales Tener un jardín bonito y bien cuidado puede ser un reto cuando ciertos visitantes no invitados deciden hacer de él su hogar. Cualquier persona con un espacio exterior sabe lo frustrante que puede ser lidiar con estos pequeños invasores. Para quienes han probado de todo […]

Puede que te guste