Mikel López Iturriaga (El Comidista): “El recetario español tradicional está marcado por la escasez y por la huerta local”

La idea bajo la que Mikel López Iturriaga, responsable de El Comidista, ―medio digital de divulgación gastronómica alojado en El País que le sirve, al mismo tiempo, de alias―, publica su nuevo libro de cocina, es tan sencilla como revolucionaria. En un mundo culinario mediado por las fantasías de los concursos de cocina y los reels en los que las recetas más elaboradas suceden en dos o tres chasqueos de dedos, Cocina de aquí para gente de hoy (Salamandra) se presenta como un oasis de sensatez y calma aplicado a la cocina. Algo que agradecen (agradecemos) aquellos que con dificultad arañan tiempo de la rutina para cocinar platos que estén ricos con ingredientes frescos.

Esa idea sencilla y revolucionaria parte de una situación de lo más rutinaria y doméstica: una persona que llega a casa con bolsas colmadas de verduras frescas compradas en el mercado, el supermercado o, tal vez, (si sus decisiones de consumo son todavía más ecológicas), con la cesta semanal del grupo de consumo de una huerta local. El libro de López Iturriaga es la guía perfecta para darle variedad a los platos que preparamos, pero con una fuerte apuesta por la alimentación de base vegetal, ingredientes accesibles que se pueden encontrar en cualquier despensa y procesos sencillos, más bien breves, que se pueden aligerar gracias a herramientas actualizadas como la olla a presión.

Al mismo tiempo, es el viaje perfecto para sumergirse en la singularidad del recetario tradicional de la geografía española, uno que se nutre de verduras, cereales y legumbres en una medida mucho más generosa de lo que nos han contado. Platos y sabores de toda la vida que probablemente aviven nuestra memoria gastronómica, y que vienen recogidos en un libro al que no le importa volver a la casilla de salida, y explicar las cosas desde el principio a un cocinero inexperto. Quien escribe estas líneas ha cocinado ya numerosas recetas de las que se recogen entre sus páginas y, sin duda, la versatilidad de las recetas es una de las mayores virtudes que ofrece. La posibilidad de cambiar algunos ingredientes por otros, ajustándose a aquello que el cocinero o la cocinera tiene a mano. Siempre con la firma voluntad de facilitarle la vida. Cosa que, en los acelerados tiempos que corren, es muy de agradecer.

Hablamos con Mikel López Iturriaga sobre este libro de cocina tradicional, más bien verde y con las florituras justas, que se expande gracias a las fotografías de Becky Lawson y las coloridas ilustraciones de Lucia Calfapietra.



Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Una critica desató la polémica

Dom Nov 24 , 2024
Comparte en tus redes sociales La polémica se desató entre Mhoni Vidente y la Miss Venezuela, Ileana Márquez, luego que la astróloga criticara duramente su participación en el Miss Universo, luego del error en la traducción que le llevó a dar una respuesta equivoca en la ronda de preguntas A […]

Puede que te guste