Un juez federal denegó la moción para desestimar una demanda masiva por derechos de autor dirigida a más de 1.000 canciones de reggaetón de artistas mundialmente reconocidos como Bad Bunny y J Balvin . Todas ellas copian el sentido rítmico “Fish Market”
Recomendaciones: David Bowie
Bestseller No. 1


Amazon Prime Video (Video a Pedido); Nico Edwards, Ayack Wanderer, David Bowie (Actores); Nico Edwards (Director) – Nico Edwards (Escritor) – Nico Edwards (Productor)
Fish Market ” es una canción lanzada en 1989 por los productores jamaicanos Cleveland “Clevie” Browne y el fallecido Wycliffe “Steely” Johnson. El caso consolida numerosas demandas individuales contra artistas de reguetón, desde artistas emergentes como Danny Ocean hasta artistas heredados Daddy Yankee , Zion y Lennox y más, presentadas por Browne y el patrimonio de Johnson.
En 1989, los productores jamaicanos de dancehall Cleveland “Clevie” Browne y Wycliffe “Steely” Johnson lanzaron una canción instrumental llamada “Fish Market”, y es el primer uso conocido de lo que se conoce como dembow riddim.
En Jamaica, es una tradición desde hace mucho tiempo que los artistas de dancehall y reggae graben docenas de temas diferentes sobre el mismo riddim o pista de acompañamiento. La estrella jamaicana Shabba Ranks grabó su tema de 1990 “ Dem Bow ” sobre el riddim de Clevie & Steely’s Fish Market, y eso es lo que le dio su nombre al ritmo.
Más tarde, ese mismo año, otro productor jamaicano, Dennis “The Menace” Halliburton, utilizó una variación de ese patrón de batería en su propio Pounder riddim. Cuando el género del reggaetón comenzó en Puerto Rico en los años 90, los productores tomaron muestras de sus baterías de la pista instrumental de Halliburton “ Pounder Dub Mix II ”, y esa pista de batería todavía constituye la base del género.
Cuando Steely & Clevie presentaron recientemente una demanda por infracción de derechos de autor que apunta a docenas de acusados, incluidas muchas estrellas mundiales gigantes. La demanda afirma que más de 1.800 pistas de reggaetón robaron su patrón de batería protegido (una estimación conservadora, sinceramente) y cita específicamente 56 pistas diferentes que utilizan el dembow riddim. La demanda incluye canciones como “ Gasolina ” de Daddy Yankee , el tema que rompió el reguetón a nivel mundial, y la colaboración de Luis Fonsi/Daddy Yankee “ Despacito ”,
Nada más que hay que oir del ritmo para comprobar donde hacía nacido el ritmo en el año 1990. Es vergonzoso para todas las estrellas del reggaeton
Los creadores alegan que estos artistas, unos mil, infringieron activamente el patrón de batería de “Fish Market”, descrito en la presentación como “un bombo, caja y charles programados que tocan un patrón de un compás.
Instrumentos de percusión, incluida una pandereta que suena durante todo el compás, un ‘tom’ sintetizado que suena en los tiempos uno y tres, y timbales que tocan un redoble al final de cada segundo compás e improvisación libre sobre el patrón durante la duración de la canción; y una nota de bajo en Sib (si bemol) sintetizada en los tiempos uno y tres de cada compás, que sigue el patrón de ‘tom’ sintetizado antes mencionado”.
En definitiva, los odiosos artistas del reggeaton no hacen más que copiar el ritmo cuando hacen una canción y es la misma siempre en el ritmo y el tiempo o casi .