Miley Cyrus detalla su próximo disco, inspirado en ‘The Wall’ de Pink Floyd

Miley Cyrus ha dado los primeros detalles de su próximo disco, el sucesor de ‘Endless Summer Vacation’, en una nueva entrevista con Harper’s Bazaar. La cantante ha adelantado que se titularía ‘Something Beautiful’, que es «igual de visual que musical» y que estaría inspirado en el clásico de Pink Floyd de 1979, ‘The Wall’, pero «con mejor vestuario».

La popstar de 31 años habría estado trabajando en ‘Something Beautiful’ junto a su pareja, el guitarrista Maxx Morando, y junto al director de cine italiano Panos Cosmatos, que se encargaría de la parte visual del LP. «Mi idea era hacer ‘The Wall’, pero con mejor vestuario, más glamuroso y lleno de cultura pop», detalla la cantante.

La referencia a Pink Floyd, asegura Cyrus, se gestó en su adolescencia, cuando vio la surrealista película de 1982 de Alan Parker basada en el álbum. Al igual que el disco escrito por Roger Waters, Cyrus asegura que ‘Something Beautiful’ es un disco «conceptual»: «Es un intento de tratar una cultura enferma a través de la música». Cosmatos ha descrito el disco como algo «más experimental que cualquier cosa que haya hecho, pero de una forma pop que me encanta».

Cyrus también ha aclarado algunos aspectos sobre el sonido del álbum: «El componente visual conduce el sonido. Para mí era importante que cada canción tuviese las propiedades de los sonidos curativos. Las canciones, tanto si van sobre destrucción, desamor o muerte, están presentadas de una forma hermosa, porque los momentos más desagradables de nuestra vida también tienen un punto de belleza».

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Salchichón de Málaga: el embutido que nació de un error | El Comidista | Gastronomía

Mié Nov 20 , 2024
Comparte en tus redes sociales Por más errores asíNacho Sanchez Apenas tiene curación, su textura es blandengue y durante un tiempo no se le pudo llamar ni por su nombre. En teoría, el conocido como salchichón de Málaga tiene todas las de perder, pero en la práctica se ha convertido […]
EL PAÍS

Puede que te guste