Minimalismo escandinavo: los hábitos de bienestar que voy a practicar en 2025 son los de esta experta sueca
Del interés general que hay por hacerse la vida más fácil en todos los aspectos –a la hora de pensar, vestir, comer, comprar o cuidar la piel– hemos hablado largo y tendido. Es una tendencia generalizada pero que en la cultura escandinava, y concretamente en la sueca, está muy instaurada desde hace tiempo. Que se lo pregunten a los seguidores de Ikea, que en su manifiesto insiste en la sencillez concebida como eficacia. “Rechazamos las soluciones complicadas”, afirman. Pues eso, trasladado a la vida en general y a la búsqueda del bienestar se traduce en hacer las cosas fáciles; evitar rutinas complicadas que se tienden a abandonar; adoptar un estilo de vida saludable sostenible en el tiempo (las dietas no lo son); y disfrutar las pequeñas cosas del día a día sin vivir esperando a las vacaciones porque las concebimos como la única fuente de placer de nuestra vida.
De todo esto sabe mucho (porque lo practica en su día a día) Ellen af Petersens, cofundadora de la marca Colekt y portadora de un discurso que inspira a todos los que queremos hacer pequeños cambios de estilo de vida para simplificar y evitar cargar la mochila con obligaciones innecesarias. “La filosofía y la cultura sueca tienen una reputada interpretación de la sencillez y del minimalismo”, adelanta. La experta tiene rutinas de vida sencillas, efectivas y muy inspiradoras y, tras una conversación con ella, puedo decir que estos 5 hábitos son los que quiero practicar en 2025. Sin estridencias, sin deseos excesivos, sin objetivos inalcanzables. El ‘menos es más’ que de verdad voy a cumplir.
#1. Tomar kéfir después de cenar
Ellen tiene una sencilla rutina de noche, pero cozy y muy efectiva: dormir con calcetines de lana o cashmere y beber un poco de kéfir para facilitar la digestión. “Esto lo aprendí en una cena en los Alpes, donde conocí a una persona griega que me dio este consejo”, cuenta. No le falta razón: el kéfir es uno de esos alimentos probióticos que evita la fermentación de los alimentos y regula los procesos digestivos. Además, tal y como nos explicó la nutricionista Paula Martín Clares, contiene proteína, carbohidratos , potasio, calcio, magnesio, fósforo y vitaminas A, D y B.
#2. Cocinar con menos ingredientes
Las recetas de TikTok o Instagram pueden ser muy inspiradoras, pero en ocasiones requieren una lista interminable de ingredientes que incita al abandono del propósito desde el primer minuto que intentas hacerla. Por eso me encanta la filosofía de la experta de Colekt: el ‘menos es más’ llevado a la cocina. Le gusta comer de forma saludable y alimentos de temporada. Y cocinar con pocos ingredientes pero de calidad: “Me siento en paz cuando preparo una mesa bonita y cocino, me da seguridad hacerlo con pocos ingredientes, no necesito que sean platos muy sofisticados”, dice.
#3. Caminar más y respirar más
Caminar es uno de los hábitos más sanos que podemos instaurar en nuestra vida, pero Ellen tiene su particular filosofía al respecto para llevarlo a la práctica: no llevar tacones para caminar lo máximo posible por Estocolmo –le encanta tener reuniones en cafeterías para salir de la rutina y pasear– y prestar especial atención a la respiración. “Intento respirar profundamente durante el día y caminar todo lo que puedo”, nos cuenta.
#4. Agua fría para bajar los niveles de cortisol
Además de las bondades que tiene el agua fría para la circulación de la piel y aliviar la hinchazón, Ellen hace referencia también a cómo reduce el cortisol, la hormona del estrés. Eso sí, aunque le gusta aplicar agua fría en el cuerpo y en el rostro, a la hora de beberla la prefiere templada con limón. “Es detox, buena para la digestión”, afirma.
#5. Tener siempre a mano un aceite facial
La rutina de cuidado de la piel de esta experta sueca es tan minimalista como ella y con una necesaria filosofía proaging y no antiaging. “Nuestra belleza es nuestra y debemos valorarla cada día”, afirma. Por eso le gusta usar productos con ingredientes naturales que no tengan más olor que el que tienen las plantas que forman parte de la fórmula y tener siempre a mano un aceite facial, concretamente Reject, de Colekt. “Lo aplico a suaves toques varias veces al día para evitar que la piel se deshidrate y tenga un brillo saludable”, concluye.