Mio Group, la consultora de marketing de los hermanos Arbeloa (entre ellos el exfutbolista del Real Madrid Álvaro Arbeloa), ha anunciado este viernes su intención de abandonar el BME Growth, donde comenzó a cotizar en julio de 2021, mediante una oferta pública de adquisición (opa) voluntaria y de exclusión.
La oferta se someterá a votación en una junta general de accionistas de carácter extraordinaria convocada para el próximo 22 de septiembre, según ha informado la consultora, que ha explicado que su decisión de dejar de cotizar en el mercado de pequeñas y medianas empresas en expansión tiene por objetivo dotar a la compañía “de mayor flexibilidad para desarrollar su plan estratégico a largo plazo”.
La opa se dirige a todos los titulares de acciones de Mio Group, exceptuando las acciones en autocartera, y el precio fijado es de 1,77 euros por acción, según ha determinado el informe de valoración elaborado por Argón Consultores Económicos Financieros como experto independiente.
“La salida del mercado público es una decisión estratégica, alineada con el interés social y con los objetivos de Mio Group, que permitirá a la compañía enfocarse en su crecimiento. De este modo, la compañía concentrará sus recursos y esfuerzos en el desarrollo operativo y estratégico dentro de un marco más flexible y adaptado a su realidad actual”, subraya la consultora.
Miogroup es una de las tres peores compañías del BME Growth este 2025. Sus acciones pierden un 55% solo por detrás de dos socimis: Trajano Iberia (-92,7%) y Elaia Invesntment Spain. Desde que debutó en el parqué, sus acciones han caído más del 70%.
A partir de la celebración de la junta extraordinaria, los accionistas dispondrán de un plazo de 20 días hábiles para aceptar la oferta por la totalidad o parte de sus acciones.
Posteriormente, y siguiendo los cauces pertinentes, se informará de la operación a BME y a las autoridades supervisoras competentes, quedando su ejecución sujeta a la obtención de las autorizaciones correspondientes, ha precisado la consultora.
Mio Group registró unas pérdidas netas atribuidas de 3,62 millones de euros en 2024, lo que supone un 22,4% más que los ‘números rojos’ de 2,95 millones de euros que presentó en el ejercicio anterior, según las cuentas publicadas por la compañía en el BME Growth.
Asimismo, la empresa facturó 58,45 millones de euros en 2024, un descenso interanual del 9,56% en comparación con los 64,63 millones de euros que ingresó en 2023.
La compañía debutó en el parqué madrileño en julio de 2021, un momento en el que hubo varias compañías que se estrenaron el mismo. Endurance Motive, Llorente y Cuenca y Arteche son algunas de las que comenzaron a cotizar entonces. Precisamente estas tres compañías registran una buena evolución en 2025 con ganancias del 266%, 77% y 53,7%, respectivamente.