Mirela Balić, sobre el incidente de abuso que sufrió en un ‘photocall’: ‘Determinadas violencias se consideran habituales, pero si reaccionas, entonces eres tú la que la está montando, la que se sale de madre»

El pasado 16 de mayo, Mirela Balić acudió al estreno de la película Disco, Ibiza, Locomía. Para la ocasión, la actriz lució un traje diseñado por su amigo y estilista Luke Martin. Juntos imaginaron el estilismo que después ella “performaría” para la ocasión. Un look compuesto por una falda de satén blanca de largo ‘maxi’ y una torera convenientemente ataviada.

Un look que, lamentablemente, no fue entendido como una pieza conceptual que trascendía el objetivo funcional de una prenda en concreto. Uno de los fotógrafos que se colocaron frente al photocall pensó que era lícito violentar a la persona a la que se disponía a retratar. Son sus palabras, las que aún resuenan en la actriz –y en todas nosotras–, las que la llevaron a posicionarse sobre un asunto que nos apela a todas después de que este le pidiese que saludase con la mano izquierda. Si lo hubiese hecho, se le vería el pecho.

Después del incidente, Balić publicó un extenso post en sus redes sociales en el que condenó y denunció este tipo de prácticas. Vogue España ha conversado con ella sobre este y otros asuntos tras unas semanas de reflexión.

Instagram content

This content can also be viewed on the site it originates from.

En ese momento conseguiste reaccionar, pero no siempre es fácil hacerlo.

Por la razón que fuese, lo hice, pero podría no haber pasado porque no es algo que tu cerebro se espere. A mí me hierve la sangre cuando me siento violentada de esa manera y directamente salto. Por eso reaccioné así.

En cualquier caso, fue una reacción bastante templada.

Bueno, creo que también he aprendido a respirar hondo. Yo con 16 años me a liaba gritar por la calle cuando me decían cualquier cosa y llegaba a casa destrozada, llorando y sin voz. Y para mí como cantante y actriz, la voz es lo más importante. Es muy fuerte que estemos tan acostumbradas a escuchar este tipo de cosas desde adolescentes. Y si se nos ocurre contestar, entonces es que no somos tan guapas o que estamos flipadas.

¿Nos educan para normalizar la violencia y sentir culpa?

Es a mí a la que se me pide que me relaje. Y entonces te das cuenta de que está en tu mano calmar los ánimos porque se ha creado una situación muy desagradable entre gente que está trabajando. Determinadas violencias se consideran lo habitual, pero si reaccionas a ellas, eres tú la que la está montando, la que se sale de madre. Porque si yo ese día en el photocall hubiese soltado ‘Tú eres gilipollas’, entonces otro gallo cantaría.

Pienso que tengo todo el derecho a poder estar enfadada, a tener rabia, a no haberme comportado de manera correcta, pero también me parece muy importante no responder a alguien te agrede e insulta de la misma manera que lo hace él. En aquel momento, estaba llena de rabia y lo llamé señoro del Pleistoceno, pero luego me fui a casa pensando que no quería decir eso. No así. No quiero pedir respeto insultando de vuelta. Pero tampoco me tengo que machacar: después de sentirte agredida, encima tienes que saber respirar, hablar tranquila, despacio…

¿Es importante visibilizar este tipo de abusos?

Una vez más, ese tipo anda por ahí haciendo fotos y el revuelo mediático me lo como yo. Por una parte, está muy bien que la prensa se haga eco y se hable sobre el tema. Yo he recibido mucho apoyo, pero también comentarios críticos y realmente no he percibido un cambio. Tú tienes todo el derecho a no querer hacerte cargo de eso; es una responsabilidad y a lo mejor pues no te apetece por mil motivos… Porque no te apetece revivir ese momento, porque no te apetece recibir críticas, porque es exponerse y poner el cuerpo y demás, y el hombre este pues estará tranquilamente.

Sí, porque tú estás exponiendo tu imagen y tu cuerpo…

Yo me he dado cuenta de una cosa: hoy en día, tener seguidores significa que tienes un gran poder. Es un privilegio y una responsabilidad muy grande; tengo un altavoz, así que voy a usarlo para hablar de feminismo o de sexo, que es otro tema que me interesa mucho. Hay otras cuestiones en las que no me meto porque no creo que tenga todavía la confianza o el conocimiento como para poder debatir sobre ello.



Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Contenidos gratis y en ‘streaming’ para este fin de semana: una exposición en Google o Rufus Wainwright y Meryl Streep en París | Televisión

Vie Jun 14 , 2024
Comparte en tus redes sociales Los grandes templos culturales del mundo ya están a un par de clics de distancia, sin necesidad de viajar. Desde la Maison de la Radio et de la Musique en la parisina Avenue du Président Kennedy se puede ver la torre Eiffel. La plataforma digital […]
EL PAÍS

Puede que te guste