Miss Caffeina / Buena suerte – jenesaispop.com

En qué punto está la carrera de Miss Caffeina a veces me es difícil situarlo. Claramente su anterior disco ‘El año del tigre‘ no gustó mucho, pero todavía entiendo su visión del reggaeton en ‘Me voy’ como bastante avanzada. Varios pasajes de la producción hipnotizan. Tras aquel flop, en cualquier caso, sacaron un buen EP y ‘Para toda la vida‘ -la canción que menos me gustaba de todo el EP- se ha terminado convirtiendo en una de las más populares de toda su carrera, imprescindible de sus directos.

No les fue nada bien en Benidorm Fest con la inédita ‘Bla Bla Bla’ y además aquello les llevó a hacer la canción oficial de la Vuelta Ciclista a España. ¿Acaso les pegaba? El grupo parecía desubicado… aunque no lo suficiente como para no darse cuenta de que ninguna de estas dos canciones tenía que ir en su 6º álbum de estudio. ‘Buena suerte’ es un evidente punto y aparte.

El prólogo de este disco podría ser un (muy buen) tema que había en el álbum anterior, que hablaba sobre la boda de Alberto Jiménez. «Te miré, y supe que era para siempre», decía ‘Las Vegas’, una de esas canciones que demuestran que pueden salir grandes composiciones de la felicidad.

Pues bien, no fue «para siempre». El artista se separó, también el bajista Toni Poza ha vivido una ruptura y el teclista y guitarrista Sergio Sastre ha sufrido la muerte de un ser querido. ‘Buena suerte’ es un álbum construido sobre el fin y el despecho, versando sobre las diferentes etapas del duelo. Hay temas sobre el luto, hay temas sobre la superación. Unos suenan más tristes y hundidos en la mierda, otros despiertan rabia o incluso deseo de venganza.

El mayor acierto de ‘Buena suerte’ ha sido dejar atrás las producciones del británico Max Dingel, que hizo mucho por el grupo circa ‘Merlí’, pero definitivamente ya no tenía nada más que aportar. Hay talento de sobra en nuestro país para entender las sensibilidades de Miss Caffeina, y Pablo Rouss es la persona indicada al 100%. No solo porque fuera el productor de ‘Metanoia‘ de Belén Aguilera, sino porque viene de publicar por sí mismo un álbum precioso sobre el duelo, en aquel caso sobre la muerte de su madre, ‘Asintomático‘.

Así se explica que ‘Buena suerte’ sea un disco sin guitarras, eminentemente electrónico, que comienza cargado de Auto-tune, con la preciosa voz de Alberto -¡qué poco se habla sobre las voces bonitas de nuestro país!- sonando indistintamente tratada o a capella, en crudo, quizá en retrato de esos distintos estadios del dolor. A lo largo del disco, deja mensajes contradictorios, como todo hijo de vecino en estos casos, de «buena suerte, aunque no sea conmigo» en la primera canción, a poco menos que «que os parta un rayo a los dos» en la última.

La baza de Miss Caffeina -como la de Viva Suecia o Love of Lesbian, cada uno en su estilo- es entregar esas frases que los fans de ‘Mira cómo vuelo’ se aprenderán de memoria enseguida. Dice ‘Hoy va a ser el día’ que «te he escrito sin razón y unas copas de más, mientras bailo entre la gente» o que «no me vuelvo a enamorar, es mentira, lo sé, pero suena poderoso». Esa y no tanto ‘Argumento de mierda’ («te mendigué hasta hacer el ridículo más espantoso que nadie ha podido hacer») es la canción de este álbum que desarma por sus primeras notas de piano, por los coros tipo Rosalía, por un estribillo que es puro autoengaño. Es evidente oyendo ‘Hoy va a ser el día’ que no, aún no es ese día, pero en un momento Alberto repite 4 veces el título de la composición como para convencerse.

Los celos y la desubicación generalizada hacen encajar ‘Extra’, un extraño spoken word sobre el esnobismo con citas a Lou Reed y Los 40 Principales y que habla sobre la homofobia en el entorno festivalero. Aunque aquí la noticia es lo bien que han encajado las composiciones de Sergio Sastre, que no ha sufrido ninguna ruptura. Se queda pocas canciones, pero una de las más importantes, ‘Debería estar brillando’, y también ‘Intemperie’. Continúan atrapando sus rimas tan Vainica Doble: «vuelvo a tus mensajes como a un santuario / huelo tu perfume y arde el calendario (…) queda ropa tuya dentro del armario», en la primera. «Te has convertido en intemperie / como un asesino en serie», en la segunda.

Todas -insisto- aparecen exquisitamente arregladas dentro de unos parámetros electrónicos que no beben particularmente del dance de los 90, ni mucho menos del sobreexpuesto drum&bass, ni nada así. Bombos a negras elevan producciones como ‘Debería estar brillando’, ‘Hoy va a ser el día’ o ‘Que seas feliz‘ de manera muy sutil, mientras ‘Dinamarca’ transmite todas esas ganas de estar bien y superarlo todo, que es obligatoria en un disco de Miss Caffeina. ¿Un álbum tan bueno, al fin, como ‘Oh, Long Johnson‘? Dadme otra portada -en la que la banda aparece magullada-, menos manida, y firmo.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Chicken Road Slot in Online-Casinos in Deutschland Echtgeld-Spiel.1564

Dom Oct 19 , 2025
Comparte en tus redes sociales Chicken Road Slot in Online-Casinos in Deutschland – Echtgeld-Spiel ▶️ SPIELEN Содержимое Das Spielprinzip Die Bonusfunktionen des Chicken Road Slots Wie funktioniert die Free Spin-Funktion? Die Auszahlungstabelle Wie Sie das Spiel Chicken Road spielen können Die Welt der Online-Casinos ist immer wieder aufs Neue von […]

Puede que te guste