Súper pop: los looks que vistieron a las estrellas ha sido el lema de la segunda ponencia del evento Forces of Fashion. Una primera edición en Madrid que ha contado con invitados de la talla de Ester Expósito, Alejandro Gómez Palomo o Wes Gordon.
La conversación, moderada por Nuala Phillips, editora de moda de Vogue España, ha comenzado con la proyección en primicia de un vídeo protagonizado por Pepa Salazar. El cortometraje aborda el trabajo de la diseñadora en la creación del vestuario de Rosalía en su gira Motomami, así como en sus alianzas con otras artistas como Aitana, Madonna, Kim Kardashian o la artista emergente Judeline.
Precisamente con esta última ha sido con quien ha compartido este encuentro donde cada una ha aportado su punto de vista sobre la estrecha relación existente entre la moda y la industria musical. “Eran dos disciplinas que estaban separadas pero ambas comparten la fuerza de la estética. Cada una de ellas, con sus propias herramientas, consigue transmitir un mensaje”, comenzaba Salazar, haciendo hincapié en el papel que tiene el estilismo en la definición y evolución de un artista. “Subir al escenario implica una transformación. Es el momento de interpretar al personaje, de separar a la persona del artista. Y ahí la moda juega un papel fundamental”, aseguraba Judeline.
A continuación, las dos creadoras han reflexionado sobre la creatividad, sobre la importancia de poner la personalidad y la esencia en primer plano pero, al mismo tiempo, de lo interesante que resulta innovar y prestarse al juego. “Trabajar con profesionales de la moda me está ayudando mucho a trabajar mi autoestima porque me hace salir de mi zona de confort», confesaba la cantante, aunque admitía que, en los últimos tiempos, ha comenzado a priorizar aquello que le hace sentir cómoda : “He aprendido a poner límites porque entiendo que es lo que una tiene que hacer como directora de su proyecto”.