Moda y sostenibilidad: ¿cómo formarse para un futuro más verde en la industria?

El costo ambiental de estar a la moda es cada vez más elevado. Esta industria se posiciona como la segunda más contaminante a nivel global, solo por detrás del sector petrolero. Los efectos del cambio climático son cada vez más evidentes, e irreversibles. La necesidad de regular este sistema se debe, en gran medida, a la presión ejercida por el auge del fast fashion desde mediados del siglo pasado. Aunque el panorama está cambiando y existe más concienciación sobre la trágica situación ante la que nos encontramos –sobre todo por las marcas nicho y más jóvenes–, el cambio no está siendo lineal. Nike, Inditex o Adidas, son algunas de las firmas menos sostenibles del mercado, y también las que más venden.

El plazo necesario para que la industria de la moda adopte un modelo más sostenible y circular sigue siendo incierto. Según una investigación realizada por The Business Research Company en 2020, el mercado de la moda sostenible crecerá hasta alcanzar un valor de mercado de 9.810 millones de dólares en 2025 y de 15.170 millones en 2030. ¿Qué presupuesto se destinará de todo ello para implementar prácticas verdaderamente sostenibles? Por razones legales, deberá aumentar progresivamente. La legislación a nivel internacional exige que las empresas de moda adopten medidas más estrictas en cuanto a sostenibilidad, incluyendo la transparencia en sus cadenas de suministro, la reducción de emisiones de carbono y el manejo responsable de los desechos textiles. Es por ello que éstas buscan cada vez más especialistas en gestión medioambiental.

En este contexto, el Máster Vogue en Dirección de Empresas de Moda y Belleza se ha convertido en una opción clave para aquellos que desean liderar el cambio hacia modelos más responsables. Esta formación capacita a los alumnos para desarrollar e implementar estrategias que alineen los objetivos comerciales con el respeto al medio ambiente. Además, les permite adquirir conocimientos especializados en áreas clave como el diseño y la gestión de productos sostenibles, así como en la formulación de estrategias empresariales que promuevan la sostenibilidad a largo plazo. Y no lo hacen solos, si no de la mano de algunos de los expertos más destacados de la industria.

La próxima edición del máster comenzará en octubre de 2025. Las plazas están abiertas y son limitadas. Se imparten en el campus universitario de Vogue College of Fashion, en el mismo edificio donde se crean las revistas Vogue, Vanity Fair o GQ, entre otras de la editorial Condé Nast. Este entorno ofrece a los estudiantes una experiencia única, con la oportunidad de sumergirse directamente en el corazón de la industria de la moda y de los medios de comunicación. Además, tendrán acceso a recursos exclusivos como talleres, visitas y clases magistrales de expertos, lo que les permitirá mantenerse al día con las últimas tendencias y los desafíos del sector. Si tienes cualquier duda, envía tus preguntas a infoadmisiones@voguecollege.com o desde la página web.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

'Dragon Ball Daima' se toma un respiro tras la sorpresa con Vegeta. El capítulo 13 del anime tardará un poco más, pero ya tenemos fecha de estreno

Mar Dic 31 , 2024
Comparte en tus redes sociales Desde su estreno en octubre, ‘Dragon Ball Daima‘ se ha convertido en una pequeña cita semanal para los seguidores de Goku, porque hacía ya seis años que no teníamos un anime en televisión de ‘Dragon Ball’. Ya hemos pasado el hemisferio de la serie, su […]

Puede que te guste