Moeve (Cepsa) gana un 8% más, hasta los 182 millones, pese al impacto del apagón y la caída del refino | Empresas

Moeve ha registrado un beneficio neto de 182 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que supone un aumento del 8% respecto del mismo periodo de 2024. Sin embargo, la antigua Cepsa ha experimentado un peor desempeño hasta junio de este año.

Según las cifras reportadas por la compañía, su ebitda cayó un 33%, hasta los 733 millones de euros. El resultado neto, que mide la evolución del negocio sin tener en cuenta la valoración de los inventarios y los efectos extraordinarios, ha retrocedido un 19%, hasta los 324 millones de euros.

“El resultado bruto de explotación (ebitda) CCS ajustado fue de 733 millones de euros en el primer semestre de 2025, en el que el grupo registró unos resultados financieros resilientes en todas sus actividades a pesar de los menores márgenes de refino, el impacto del apagón en España y Portugal del mes de abril y el mantenimiento programado en algunas plantas”, señala Cepsa en un comunicado difundido este lunes. Estos resultados se dan en el primer ejercicio sin tener que pagar el gravamen temporal impuesto a las energéticas por el Gobierno tanto en 2023 como en 2024. Un impuesto, que el Ejecutivo sondeó hacer permanente, y contra el que la antigua Cepsa fue muy crítico. La firma achacó a este tributo parte las pérdidas de 233 millones en 2023, después de unas cifras récord en 2022, año en que la energía se disparó por la invasión de Rusia sobre Ucrania.

Al igual que Repsol, la segunda petrolera de España acusa los mismos problemas en sus cifras. Ambas compañías se ven impactadas por los menores márgenes de refino, la caída en el precio del petróleo y la menor producción de sus plantas debido a los parones que provocó el apagón y otras paradas de mantenimiento técnico. Repsol ya confirmó el pasado jueves que reclamará por los daños provocados por el apagón y actualmente está estudiando la estrategia legal a seguir.

Por su parte, Cepsa señala que tras un análisis preliminar, el impacto del apagón es de 50 millones de euros. También han cuantificado el impacto del apagón en sus cuentas Repsol e Iberdrola. La compañía liderada por Josu Jon Imaz aseguró que el incidente que dejó a toda la península Ibérica sin luz le supuso un golpe de 175 millones de euros, mientras que Iberdrola, por su parte, reflejó un golpe de 135 millones de euros por esta causa. Moeve asegura que está valorando posibles acciones legales a partir de que se determinen los responsables del apagón.

La compañía destaca en su nota de resultados la reciente recepción de 304 millones de euros de fondos europeos por parte del Gobierno de uno de los PERTEs dedicados a la transformación de sus refinerías en plantas de producción de combustibles verdes.

La división de energía de Moeve fue la sufrió un mayor descenso de resultados, con una caída del 36%. También bajó la parte de química un 26%. Exploración y producción retrocedió un 11%.

Entre los hitos del periodo, Cepsa destaca la venta a Total Energies de su participación del Bloque 53, frente a las costas de Surinam. La compañía profundiza así en su estrategia de desinversión en activos de exploración y producción de combustibles fósiles para centrarse en carburantes renovables.

Tras difundir sus resultados, el CEO de Moeve, Maarten Wetselaar, explicó que “en un periodo marcado por la volatilidad del panorama energético mundial, Moeve ha registrado unos resultados sólidos en términos de flujo de caja, lo que pone de manifiesto la resiliencia de nuestra cartera diversificada y nuestra ejecución disciplinada. Seguimos avanzando en nuestra estrategia Positive Motion para ser un proveedor líder de moléculas verdes y soluciones de movilidad sostenible en esta década, con la mitad de nuestra inversión dirigida a proyectos sostenibles como el desarrollo de nuestro Valle Andaluz del Hidrógeno Verde y la construcción de nuestra planta de biocombustibles de segunda generación. La desinversión de nuestro activo de exploración de Surinam es un claro ejemplo de nuestro enfoque centrado en la asignación de capital, reorientando los recursos para alinearlos con nuestra visión estratégica de liderar la transición energética en Europa”.

“La deuda neta al final del primer semestre fue de 2.498 millones de euros, incrementándose ligeramente frente a los 2.399 millones del final del primer trimestre de 2025. El Grupo mantiene una sólida posición de liquidez de 5.192 millones de euros, que cubre los vencimientos de deuda hasta 2029″ señala Moeve y añade que “gracias a la política financiera conservadora y proactiva de Moeve, la compañía ha logrado extender con éxito el vencimiento de sus dos líneas de liquidez sindicadas hasta el año 2030. Estas líneas, que ascienden aproximadamente a 3.000 millones de euros, ofrecen un respaldo significativo para el despliegue de la estrategia Positive Motion del Grupo”.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Principaux 1 $ de dépôt Eye Of Ra bonus avec 50 espaces gratis sans avoir í  conserve 2025

Lun Jul 28 , 2025
Comparte en tus redes sociales Ravi Trouver Les Casinos Qui Fournissent Leurs Free Spins Sans avoir í  Archive: 1 $ de dépôt Eye Of Ra Peut-on vraiment gagner de la maille effectif en compagnie de 100 tours sans frais sans annales ? Maximisez leurs Économies avec ses Périodes Sans frais […]

Puede que te guste