Moisés Nieto lanza su primera colección cápsula nupcial: “Para mí lo más novedoso ha sido eliminar elementos evidentes en los vestidos de novia. He intentado reducir, quitar capas y llegar a lo esencial”

A pesar de llevar más de doce años creando vestidos de novia a medida, Moisés Nieto nunca había lanzado una colección cápsula dedicada en exclusiva al universo nupcial. Hasta ahora. El aniversario de su firma -que cumple ahora 15 años- era el momento perfecto para lanzarse a crear un proyecto como este, que presenta en el marco de Madrid es Moda.

Un nuevo reto que, sin duda, sirve de homenaje a su propia trayectoria como diseñador. “Es una forma de celebrar todo lo aprendido durante tantos años de incansable trabajo. Esta cápsula es casi un compendio de mis obsesiones estéticas, de mis dudas y de mis certezas», reflexiona, dejando entrever lo que ha conllevado esta labor. «Es mirar hacia atrás, pero también abrir la puerta a un territorio que siempre había rondado mi mente y que necesitaba abordar con calma, con perspectiva”, cuenta el modisto de Úbeda, que ya ha sido elegido por la reina Letizia en varias ocasiones.

Así, con la visión que solo aporta la experiencia, Nieto aborda este territorio tan familiar para él con cierta experimentación. “Para mí lo más novedoso ha sido eliminar elementos evidentes en los vestidos de novia. He intentado reducir, quitar capas, eliminar ornamentos superfluos y llegar a lo esencial”, cuenta sobre el proceso que ha llevado a cabo para originar cada pieza, que ha sido un ejercicio de contención en toda regla. “Esa búsqueda de la pureza formal, de la prenda que respira sin necesidad de gritar, es algo que me resultó tremendamente desafiante y estimulante a la vez”.

Moiss Nieto

Fotografía de Ángel Vidarte

Moiss Nieto

Fotografía de Ángel Vidarte

Para lograr el resultado deseado, Moisés Nieto ha echado la vista atrás hacia siluetas y patrones que le han acompañado durante toda su trayectoria: un recorrido visible que muestra la evolución de la marca y la seña de identidad con la que ha desarrollado cada una de sus colecciones. “No fue tanto una decisión racional como un proceso natural», admite. «Los volúmenes se construyen casi como pequeñas esculturas que siempre estuvieron en mi mente pero que nunca materialicé. Ha sido un disfrute poder llevar a cabo cosas que no suelo hacer en otras colecciones”. De este modo, a los elementos habituales les sustituyen vestidos ligeros, sin forro, sin estructuras internas rígidas. “Casi como pieles que envuelven y liberan a la vez. Ha sido un ejercicio de desapego: desprenderme de todo aquello que normalmente asociamos a lo nupcial para quedarme con la esencia de la silueta”, apostando por un minimalismo elevado que queda reflejado, también, en los tejidos.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Bebidas para resistir la exigencia laboral | Gastronomía: recetas, restaurantes y bebidas

Lun Sep 15 , 2025
Comparte en tus redes sociales El verano tardío da algunos frutos amargos. Conforme avanza septiembre, la vuelta a la rutina se refleja en las conversaciones, en los medios, en las redes y en la publicidad. Este mes, además de higos y uvas, se cosechan artículos sobre el cansancio, los hábitos […]
EL PAÍS

Puede que te guste