Recomendaciones: IRON MAIDEN
El ex cantante de Iron Maiden, Paul Di’Anno, con quien la banda grabó sus dos primeros álbumes, ha fallecido a los 66 años.
La noticia fue confirmada ayer en un comunicado del sello discográfico de Di’Anno, Conquest Music, en el que reflexionaron sobre su carrera y pidieron a su legión de fans que “levantaran una copa en su memoria”.
Iron Maiden escribió en X/Twitter que las contribuciones de Di’Anno a su sonido inicial “nos ayudaron a ponernos en el camino que hemos estado recorriendo como banda durante casi cinco décadas”. Añadieron que su “‘presencia pionera’ será recordada, con cariño no sólo por nosotros, sino por los fans de todo el mundo”.
“Es muy triste que se haya ido”, continuó el líder Steve Harris en la publicación. “Estuve en contacto con él recientemente, ya que nos enviamos mensajes de texto sobre West Ham y sus altibajos. Al menos siguió tocando hasta hace poco, era algo que lo mantenía en marcha, estar ahí siempre que podía. Todos le extrañaremos. Descansa en paz, amigo”.
Concluyeron señalando que estaban “agradecidos de haber tenido la oportunidad de ponernos al día hace un par de años” y extendieron sus más profundas condolencias a la familia y amigos cercanos de Paul.
Monday 21st October 2024
We are all deeply saddened to learn about the passing of Paul Di’Anno earlier today. Paul’s contribution to Iron Maiden was immense and helped set us on the path we have been travelling as a band for almost five decades. His pioneering presence as a… pic.twitter.com/pqskpLPBwc
— Iron Maiden (@IronMaiden) October 21, 2024
Di’Anno, que se definía como un “punk”, se unió a la icónica banda de metal como vocalista en 1978 después de que el baterista Doug Sampson los presentara, y trabajó en sus primeros álbumes “Iron Maiden” y “Killers”.
Después de su salida de la banda en 1981 (en la que fue sustituido por Bruce Dickinson) continuó lanzando música y estuvo involucrado en varias bandas, incluidas Gogmagog, Battlezone, Praying Mantis y Killers. Continuó de gira a pesar de luchar con graves problemas de salud en su vida posterior.
A principios de 2024, reflexionó sobre su trabajo en Iron Maiden con The Metal Voice y dijo que “nadie sonaba como nosotros, y era genial”.
Nacido como Paul Andrews el 17 de mayo de 1958 en Chingford, East London, Di’Anno cantó en varias bandas de rock británicas cuando era adolescente. Se unió a Iron Maiden en 1977, reemplazando al ex cantante Dennis Wilcock, momento en el que también adoptó el nombre artístico de Di’Anno.
Iron Maiden lanzó su álbum debut homónimo con él como cantante en 1980. Combinando hábilmente metal, punk y rock progresivo, Iron Maiden influyó en innumerables bandas durante las siguientes décadas, mientras que canciones como “Iron Maiden”, “Sanctuary”, “Running Free” y “Phantom of the Opera” se convirtieron en favoritas de los fans. Iron Maiden rápidamente siguió su debut homónimo con “Killers” de 1981.
El segundo lanzamiento de Di’Anno mostró una producción más sólida – Martin Birch– y estructuras de canciones aún más laberínticas. “Murders in the Rue Morgue” y la canción que da título al álbum se encuentran entre las primeras y más prometedoras mini-epopeyas de la banda, mientras que “Wrathchild” tuvo uno de los aullidos más icónicos y altísimos de Di’Anno, y presagió la dirección que tomaría Iron Maiden con su sucesor Bruce Dickinson.
A pesar de abrir nuevos caminos artísticos con “Killers”, el período de Di’Anno en Iron Maiden llegaría a su fin poco después del lanzamiento del álbum. Surgió fricción entre Di’Anno y otros miembros de la banda en la gira posterior del álbum, particularmente con el bajista y líder Steve Harris. Después de varios conciertos cancelados y actuaciones vocales consideradas mediocres por sus compañeros de banda, Di’Anno hizo su último show con Iron Maiden el 10 de septiembre de 1981 en Copenhague, Dinamarca, y salió del grupo.
En seis semanas, la banda volvió a la carretera con Dickinson, y el lanzamiento de “The Number of the Beast” en marzo de 1982 convirtió a Iron Maiden en un gigante mundial del metal. En retrospectiva, Di’Anno estuvo de acuerdo en que sus compañeros de banda tomaron la decisión correcta.
“No los culpo por deshacerse de mí. Obviamente, la banda era el bebé de Steve, pero desearía haber podido contribuir más. Después de un tiempo, eso me deprimió. Al final, ya no podía dar el 100 por ciento a Maiden y no era justo para la banda, los fans, ni para mí”.
Di’Anno negó que fuese despedido por su consumo excesivo de drogas, a pesar de haber admitido previamente haber inhalado cocaína “sin parar, las 24 horas del día” durante ese tiempo. “Dejé Iron Maiden porque se estaban volviendo demasiado heavy metal, y Iron Maiden era una máquina de hacer dinero, y no me importaba una mierda”, recordó en 2013.
Tras su despido de Iron Maiden, Di’Anno lanzó y participó en varios proyectos de corta duración durante la siguiente década, incluidos el epónimo Di’Anno, Gogmagog, Battlezone y la banda de pre-New Wave del Heavy Metal británico Praying Mantis, que disfrutó de un breve renacimiento en 1990. Fundó y lideró la banda Killers durante gran parte de los años 90 y brevemente a principios de los 2000, y continuó actuando y lanzando LPs como artista en solitario.
Varias figuras del mundo del heavy como Slash, Anthrax y Exodus, entre otras, han rendido homenaje a su icónica voz y su trabajo en los dos primeros álbumes de Maiden.