El exfutbolista Andrija Delibasic ha fallecido este miércoles a los 43 años a causa del tumor cerebral que padecía desde 2023. Una enfermedad por la que fue operado en el mes de marzo de aquel año. Actualmente, el montenegrino ejercía de director deportivo del Buducnost Podgorica, equipo del que previamente fue entrenador. Durante su etapa como jugador profesional, aterrizó en España para jugar en el Mallorca (al que llegó en calidad de cedido en 2004) y después militó en la Real Sociedad, Hércules y Rayo Vallecano.
🖤 El Hércules CF lamenta el fallecimiento de Andrija Delibašić, exjugador blanquiazul. Fue clave en nuestro ascenso a Primera División en la temporada 2009/2010. Defendió la elástica herculana dos temporadas marcando 20 goles.
Desde el club queremos mandar nuestro más sentido… pic.twitter.com/5U2UEnToFP
— Hércules CF 💙🤍💯 (@cfhercules) March 19, 2025
El Buducnost Podgorica ha publicado en sus redes sociales la noticia y, tras él, los clubes españoles en los que militó se han hecho eco para mostrar sus condolencias. “Camarada. Hermano. Un amigo. De la gente. Y no, un hombre así nunca se va, se quedará con nosotros para siempre. ¡Celebraremos tu nombre y tú nos proteges!… desde el cielo os animaré hasta los títulos… Deli 🖤”, ha publicado el club montenegrino a través de X.
Delibasic llegó al Mallorca en 2004 procedente del Partizán de Belgrado y en 2007, el club mallorquín lo cedió por una temporada a la Real Sociedad. En 2008, Delibasic se desvinculó del Mallorca y fichó por el Hércules. En esa primera temporada, consiguió su mejor marca anotadora (11 goles, número que no alcanzaría en ningún otro club). En su segundo año allí, el Hércules consiguió el ascenso a Primera División y el delantero se fue del equipo tras finalizar su contrato. En 2010 pasó al Rayo Vallecano, donde firmó para dos temporadas. En 2013, se marchó de España y dos años después, terminó su andadura en el fútbol, cuando decidió colgar las botas después de una temporada en el Sutjeska Niskic, club de la tercera división de su Montenegro natal.

Su última aparición pública fue en el centenario del Rayo Vallecano el 29 de mayo del año pasado, cuando el club madrileño organizó un partido de leyendas, donde recibió una sonora ovación como muestra de apoyo para superar la enfermedad.