D’Angelo, pionero del R&B y el neo soul, ha fallecido a los 51 años tras una batalla privada contra el cáncer de páncreas. La familia ha confirmado su muerte a Variety, aunque todavía no ha publicado un comunicado oficial: «Estamos eternamente agradecidos por el legado de la extraordinaria música que deja con nosotros».
Marc Lamont Hill, periodista asociado con BET News, ha sido la primera figura pública en hablar de la muerte del cantante: «Mis fuentes me dicen que D’Angelo ha fallecido. No tengo palabras». A este se han sumado diferentes personalidades del hip hop, como los productores DJ Premier o The Alchemist, incluso antes de que la familia confirmase lo sucedido. Tyler, the Creator, por otro lado, ha llenado sus redes de fotos del artista.
Con tan solo tres álbumes de estudio, Michael Eugene Archer nos deja una de las pocas discografías en las que todos los proyectos son considerados clásicos modernos. Y así, su influencia está presente en todo artista posterior que coquetee con el R&B, desde Frank Ocean hasta Dijon.
Su debut de 1995, ‘Brown Sugar’, sentó las bases de lo que sería el movimiento neo soul de los 90, también encabezado por artistas como Erykah Badu y Lauryn Hill. Su inconfundible voz e inigualable habilidad para mezclar de forma atemporal el góspel, el funk, el jazz y el hip hop marcaron de forma irrepetible la historia del género.
‘Voodoo’, lanzado 5 años después de su primer disco, cementó el papel de D’Angelo como uno de los artistas más importantes de la historia del R&B. Este proyecto le valió ni más ni menos que dos premios Grammy, a la Mejor Interpretación Vocal Masculina de R&B por la sensual ‘Untitled (How Does It Feel)’, y al Mejor Disco de R&B. Al igual que su predecesor, es considerado hoy en día como un disco esencial.
Nacido en Virginia y con un talento para la música desde una temprana edad, el cantante, compositor, multiinstrumentista y productor ya era toda una leyenda cuando, por sorpresa, lanzó su tercer disco en 2014. La llegada de ‘Black Messiah’ sacudió la industria musical, rompiendo un periodo de 14 años en el que D’Angelo se alejó totalmente de la vida pública para volver de la nada con otro clásico más.
Originalmente, el proyecto iba a salir un año después, pero el artista adelantó el lanzamiento como respuesta al movimiento de Black Lives Matter en Estados Unidos, surgido tras el asesinato de Michael Brown por parte de la policía. Alan Leeds, tour manager del artista, aseguró a The New York Times que, después de que el agente fuese declarado inocente en el juicio, D’Angelo le dijo: «Quiero hablar».
D’Angelo había aprendido a tocar la guitarra y reclutó a un equipo de músicos impecable para la grabación del disco, entre los que se encontraban Questlove, Pino Palladino, Isaiah Sharkey y Roy Hargrove. ‘Black Messiah’ demostró que D’Angelo no había perdido un ápice de su magia y fue considerado, de nuevo, una obra maestra llena tanto de jams de funk psicodélico como de poderosas expresiones políticas. Con él, otros dos premios Grammy: Mejor Disco de R&B y Mejor Canción de R&B, por ‘Really Love’.
Man. Rest in peace D’ Angelo. 🕊️
— Alchemist Type Beat (@Alchemist) October 14, 2025
Such a sad loss to the passing of D’angelo. We have so many great times. Gonna miss you so much. Sleep Peacefully D’
Love You KING 🫡🤍🕊️🙏🏾— DJ Premier (@REALDJPREMIER) October 14, 2025