MUERE HAPPY TRAUM, MÚSICO FOLK Y COLABORADOR DE BOB DYLAN

Recomendaciones: Bob Dylan

El cantante y guitarrista folk Happy Traum, colaborador de Bob Dylan, John Sebastian y Rick Danko y Levon Helm de The Band, entre otros, murió el miércoles 17 de julio a los 86 años. No se ha citado ninguna causa oficial de muerte, pero se sabía que había tenido cáncer de linfoma.

Tanto con su hermano Artie, como en solitario fue un pilar de la escena musical folk del Greenwich Village en los años 60, y continuó llevando la antorcha del género tras mudarse a Woodstock, Nueva York, en los años 70.

Hanging in Washington Square, circa 1957 (clockwise from center left): Happy Traum, Ian Buchanan, Dave Van Ronk, and Dick WeissmanHanging in Washington Square, circa 1957 (clockwise from center left): Happy Traum, Ian Buchanan, Dave Van Ronk, and Dick Weissman

Según la biografía de su sitio web:

“Quizás la contribución musical más importante y duradera de Happy haya sido Homespun Tapes, que él y su esposa, Jane, cofundaron en 1967. Esta empresa dinámica y en constante crecimiento tiene un catálogo de más de 500 lecciones de música. en DVD, CD, libros y descargas, y sus productos se distribuyen y venden en todo el mundo. Impartidas por músicos profesionales de primer nivel, las lecciones cubren una amplia variedad de instrumentos y estilos musicales. Happy produjo todas las lecciones y aportó a Homespun más de 50 años de experiencia como guitarrista, intérprete, escritor, profesor y miembro popular de la comunidad musical”.

Nacido como Harry Peter Traum, el 9 de mayo de 1938, en el Bronx, Nueva York, Happy (un apodo que combinaba su primer y segundo nombres) comenzó a tocar la guitarra y el banjo en su adolescencia y tomó lecciones del renombrado bluesman Brownie McGhee.

Su primera sesión de grabación tuvo lugar en 1963, cuando se unió a otros folkies como Bob Dylan, Phil Ochs y Pete Seeger para grabar un álbum para Folkways Records llamado “Broadside Ballads Vol 1”.

Según la biografía de Traum en su página:

“Happy, con su grupo The New World Singers, registró la primera versión grabada de ‘Blowin’ In the Wind’ y Happy cantó a dúo con Dylan su canción pacifista ‘Let Me Die in My Footsteps’”. Estas canciones fueron reeditadas en agosto de 2000 por Smithsonian/ Folkways Recordings como parte de la caja “The Best of Broadsides 1962-1988: Anthems from the American Underground.)”.

Traum y su grupo (Bob Cohen, Gil Turner), en la onda del Kingston Trio, también grabaron un álbum para Atlantic Records, para el cual Dylan escribió las notas de contraportada. El álbum incluyó la primera grabación de “Don’t Think Twice, It’s All Right” de Dylan, que además salió editada como sencillo.

Happy se mudó al norte del estado de Woodstock en 1967 y entonces formó un dúo con su hermano menor Artie. Actuaron en los festivales folk de Newport 1968 y 1969, y continuaron trabajando juntos durante las siguientes cuatro décadas, hasta la muerte de Artie en julio de 2008.

Los hermanos grabaron su álbum debut homónimo para Capitol Records en 1970, y tres álbumes más juntos, mientras seguían carreras individuales.

En 1971, Traum se unió una vez más a Dylan en el estudio, tocando la guitarra, el banjo, el bajo y haciendo coros en cuatro canciones, que aparecieron en “Greatest Hits Vol. II” de Bob Dylan. y  en las Bootleg Series Vol. 10 “Another Self Portrait”.

Traum también produjo el álbum de folk clásico, “Mud Acres, Music Among Friends”, para Rounder Records en 1972, y participó en numerosas sesiones para una serie de álbumes de Woodstock Mountains Revue, un grupo informal de músicos locales.

El álbum debut en solitario de Happy Traum, “Relax Your Mind”, se publicó en 1975, seguido de “American Stranger” para el mismo sello en 1977. Happy lanzó un trabajo colaborativo, “Bright Morning Stars”, con John Sebastian, Roly Salley, Richard Manuel y Larry Campbell en 1980.

También contribuyó a álbumes de Dylan, Allen Ginsberg, Sebastian, Chris Smither, Jerry Jeff Walker, Eric Andersen, Maria Muldaur, Rick Danko, Levon Helm y otros.

A lo largo de su dilatada trayectoria, escribió y publicó varios libros de instrucciones de guitarra, comenzando en 1965 con “Fingerpicking Styles for Guitar”.


Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Estados Unidos espió a Lula da Silva durante 50 años y elaboró más de 800 informes sobre el presidente brasileño

Vie Jul 19 , 2024
Comparte en tus redes sociales El Gobierno de Estados Unidos ha estado espiando al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, durante más de cinco décadas. Esa vigilancia tuvo como resultado un total de 819 documentos que suman 3.300 páginas. La gran mayoría de los informes fueron elaborados por la […]
EL PAÍS

Puede que te guste