MUERE LINDA LAFLAMME, TECLISTA DE LOS SICODÉLICOS IT´S A BEAUTIFUL DAY

Escucha U2

en Amazon Music Unlimited (ad)

Linda LaFlamme, miembro de la banda de San Francisco de los años sesenta, It’s a Beautiful Day, y coescritora de su tema más conocido, “White Bird”, murió el 23 de octubre de 2024 en Harrisonburg, Virginia, a los 85 años a causa de una demencia vascular.

LaFlamme, que estuvo con el grupo de 1967 a 1969, había sufrido un derrame cerebral en abril.

Linda LaFlamme Dies at 85; Her 'White Bird' Reflected a Hippie Fantasy -  The New York TimesLinda LaFlamme Dies at 85; Her 'White Bird' Reflected a Hippie Fantasy -  The New York Times

Su nombre completo, según un obituario oficial publicado online, era Linda Sue Rudman LaFlamme, pero se hacía llamar por su nombre hebreo, Neska.

Como miembro de It’s a Beautiful Day, Linda LaFlamme, que estaba casada en ese momento con el líder de la banda, el violinista David LaFlamme, tocaba los teclados. Ella sólo apareció en el excelente álbum debut homónimo de la banda, que fue lanzado por Columbia Records en 1969. Ese álbum comenzó con la canción insignia de la banda, “White Bird”, que fue escrita por David y Linda LaFlamme y cantada por David con la vocalista Pattie Santos.

“White Bird” se inspiró en las experiencias que David y Linda LaFlamme tuvieron mientras vivían en Seattle, Washington. En diciembre de 1967, los miembros del grupo vivieron en el ático de una casa antigua mientras tocaban y ensayaban en un lugar de Seattle conocido como Encore Ballroom. El mánager de la banda, Matthew Katz, había asumido recientemente el control del club y lo rebautizó como San Francisco Sound. La canción se inspiró en parte en el clima lluvioso del invierno de Seattle.

El álbum alcanzó el puesto número 47 en Billboard en EE. UU. El sencillo “White Bird” no llegó al Hot 100, pero alcanzó el puesto número 118 en la revista decana. Sin embargo, se convirtió en un emblema de la escena musical psicodélica de San Francisco con los años, un álbum muy recomendado para fans de Jefferson Airplane, por ejemplo.

Ese disco también incluyó “Bombay Calling”, canción que más tarde influyó a Deep Purple para crear su “Child In Time”.

Linda Sue Rudman nació el 13 de abril de 1939 en St. Louis. Teclista de formación clásica, se mudó a San Francisco después de graduarse de la Universidad de Wisconsin en 1961. Conoció a David LaFlamme, que era violinista de formación clásica, dos años más tarde y la pareja formó It’s a Beautiful Day en 1967.

El mánager de la banda, Matthew Katz, había trabajado anteriormente con Jefferson Airplane y Moby Grape, cuyas relaciones problemáticas con él llevaron a problemas legales prolongados que persistieron durante años. It’s a Beautiful Day no fue inmune: “Katz impidió que It’s a Beautiful Day actuara en San Francisco, diciéndoles que no estaban preparados”.

Al parecer la banda se sintió frustrada por los intentos de Katz de manipular su carrera. Incluso empezaron a tocar en algunos clubes sin su aprobación. Finalmente, la banda comenzó un largo proceso para intentar deshacerse de Katz.

MUERE LINDA LAFLAMME, TECLISTA DE LOS SICODÉLICOS IT´S A BEAUTIFUL DAYMUERE LINDA LAFLAMME, TECLISTA DE LOS SICODÉLICOS IT´S A BEAUTIFUL DAY

El álbum debut de la banda fue producido por David LaFlamme, pero cuando terminó su andadura, Linda LaFlamme había terminado tanto su matrimonio con David como su relación con el grupo. Formó otras dos bandas, Titus’ Mother y A Thought in Passing, ninguna de las cuales recibió reconocimiento nacional.

En 1997, una cantante que antes se llamaba Linda Baker, que se había casado con David LaFlamme, se unió a la formación de It’s a Beautiful Day, convirtiéndose en la segunda Linda LaFlamme del grupo y provocando cierta confusión en los relatos históricos. Sigue siendo su vocalista en la actualidad.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Las mejores series animadas de 2024... hasta ahora

Dom Nov 10 , 2024
Comparte en tus redes sociales Qué tiempos aquellos cuando se miraba bastante por encima del hombro la animación con la cantinela de que son para niños. Sin embargo, el formato ha evolucionado de forma envidiable y cada año nos da varias joyazas, algunas más infantiles, otras más adultas que disfrutar […]

Puede que te guste