Muere Marc Lloret de Mishima a los 51 años – jenesaispop.com

Mishima ha comunicado la muerte de Marc Lloret, teclista de la banda y uno de sus miembros fundadores, a los 51 años de edad. Lloret padecía un cáncer de pulmón que le había sido diagnosticado en 2022, y ha fallecido el 2 de febrero.

«Nuestro compañero Marc Lloret, nuestro amigo del alma, nuestro hermano grande, un músico magnífico, una persona ejemplar, con quien emprendimos la aventura de Mishima, ha muerto esta tarde», ha escrito la formación catalana. «Lloramos con su mujer y con sus hijos, padres y familia, con sus amigos y conocidos. Descansa en paz, querido amigo nuestro. Por siempre estarás en lo más profundo de nuestros corazones. Gracias por la música. Gracias por la vida».

Lloret, tras sus primeras incursiones musicales en proyectos como Orange o Felicidad Blanch, fundó Mishima en 1999 junto a David Carabén y Christian Aloy, y su papel al teclado fue clave en la creación del sonido melódico y sofisticado de la banda. Lloret participó en la grabación de todos los discos de Mishima desde su debut en 2000, incluido sus álbumes 6º y 7º, ‘L’amor feliç’ (2012) y ‘L’ànsia que cura‘ (2014), que dieron a Mishima sus mejores marcas comerciales, en ambos pasos alcanzando la 9ª posición de la lista de ventas.

L’aigua clara‘, el último álbum de Mishima, se publicó en 2022. Lloret había sido sustituido por Bernat Sánchez en los directos de Mishima mientras permanecía de baja.

Además de por su papel en la música, Lloret se había dedicado a la gestión cultural y había destacado como director del Mercat de Música Viva de Vic, del que dirigió 14 ediciones.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Los 25 libros más esperados de febrero 2025 | Babelia

Lun Feb 3 , 2025
Comparte en tus redes sociales La vida y las libros se confunden de maneras creativas y misteriosas. Construyes un castillo de arena en la playa y un escritor tiene el talento de reconvertir una tradición familiar en una reflexión sobre la guerra. Es el caso de Las barreras de arena […]
EL PAÍS

Puede que te guste