MUERE PETER YARROW DEL LEGENDARIO TRÍO FOLK PETER PAUL & MARY

Escucha PETER PAUL AND MARY

en Amazon Music Unlimited (ad)

Peter Yarrow, conocido por formar parte del trío folk estadounidense Peter, Paul and Mary y por coescribir «Puff the Magic Dragon», ha muerto a causa de un cáncer a los 86 años.

Yarrow, junto con Paul Stookey y Mary Travers, formó Peter, Paul & Mary en la ciudad de Nueva York a principios de los años 60 y alcanzó la fama como parte de la escena folk de Greenwich Village a la que se trasladó Bob Dylan en la misma época.

Peter Yarrow: Music Changed Hearts and Minds in '60s, And It Still Does ...Peter Yarrow: Music Changed Hearts and Minds in '60s, And It Still Does ...

Según informa The New York Times, Yarrow murió de cáncer de vejiga que le diagnosticaron hace cuatro años, en su casa de Manhattan. Su publicista, Ken Sunshine, confirmó la noticia.

En una declaración al New York Times, Stookey llamó a Yarrow su “hermano menor creativo, irreprimible, espontáneo y musical”, añadiendo que también “llegó a estar agradecido y a amar la sabiduría madura más allá de su edad y la guía inspiradora que compartió conmigo como un hermano mayor”.

El trío fue uno de los primeros en tener un éxito con una canción de Dylan; su versión de 1963 de «Blowin’ in the Wind» alcanzó el puesto número 2 y ganó un par de premios Grammy por grupo vocal pop y disco folk.

Yarrow fue el vocalista principal de los temas de Peter, Paul and Mary «Puff the Magic Dragon» y «The Great Mandella», que escribió o coescribió con Noel Paul Stookey, el último miembro superviviente del grupo. Mary Travers murió en 2009, a los 72 años.

Peter Paul and Mary – On The RecordsPeter Paul and Mary – On The Records

Durante su mejor momento, Peter, Paul y Mary tuvieron seis sencillos Top 10 en Estados Unidos y cinco álbumes Top 10. Su música era a menudo política y cargada de significado, con “The Great Mandella” sobre un objetor de guerra en huelga de hambre, y “Day Is Done” sobre cómo hacer del mundo un lugar mejor en el futuro.

Peter, Paul & Mary lograron más de una docena de éxitos en el Top 40, incluyendo el Top 10 «If I Had a Hammer» en 1962 (ganador de dos Grammy al mejor grupo vocal pop y mejor disco folk), «Puff the Magic Dragon», «Don’t Think Twice, It’s All Right», otra versión de Dylan y su único número 1, «Leaving on a Jet Plane» de 1969, escrita por otro artista en ascenso al que apoyaron, John Denver.

También en el recuerdo de los buenos aficionados «500 Miles».

Además de cantante, Yarrow también fue un activista durante décadas, protestando en favor de los Derechos Civiles, en contra de la guerra de Vietnam en los años 60 y abogando por programas contra el acoso escolar en años más recientes.

Sin embargo, en 1970 fue declarado culpable de tomarse «libertades indebidas» con una niña de 14 años y cumplió tres meses de prisión.

«No busco minimizar ni excusar lo que he hecho y no puedo expresar adecuadamente mis disculpas y mi pesar por el dolor y el daño que he causado», dijo Yarrow a The New York Times en años posteriores. Fue indultado por el crimen en 1981 por el presidente Jimmy Carter.

Yarrow estuvo muy involucrado en la política. En los años 90 tocó en los actos inaugurales de Bill Clinton e hizo campaña con políticos demócratas. Sin embargo, según Rolling Stone, esto causó problemas cuando el partido republicano se apoderó de la condena de Yarrow por abuso sexual infantil.

En 2019, los organizadores del festival folk de Nueva York eliminaron a Yerrow del cartel después de que resurgieran sus acusaciones. En ese momento, el músico dijo que apoyaba plenamente «los movimientos actuales que exigen la igualdad de derechos para todos y se niegan a permitir que sigan produciéndose abusos y lesiones, sobre todo de naturaleza sexual, de las que soy culpable, con gran pesar».

Recientemente, los hijos de Yarrow, Bethany y Christopher, crearon un «tributo viviente» para él en su sitio web. Han pedido a los fans que envíen mensajes breves, fotos o vídeos en su honor.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

así luce ahora el sitio donde ocurre una historia de un futuro distópico

Mié Ene 8 , 2025
Comparte en tus redes sociales Pensar en un actor que esté ligado a cintas distópicas en donde el futuro depende de las máquinas, es hacer que el nombre de Arnold Schwarzenegger se nos venga a la mente, y no es para menos, ya que sus películas son una total referencia […]

Puede que te guste