Nanoplastia, qué es y cómo funciona el tratamiento de alisado capilar más comentado del momento
La nanoplastia es un tratamiento que permite alisar el cabello y eliminar el encrespamiento. Funciona gracias a la nanotecnología, que consiste en aplicar en el cabello una infusión especial de ingredientes naturales: aminoácidos, proteínas y vitaminas, para un efecto revitalizante y nutritivo. Además, aunque cuenta con ácidos suavizantes, el porcentaje es mucho menor que en los tratamientos de queratina brasileña, lo que hace que la nanoplastia sea un proceso menos dañino para el cabello.
Dependiendo de cómo se aplique, con la nanoplastia se pueden obtener resultados diferentes según las necesidades: un liso súper definido, un alisado ligero, eliminar el encrespamiento del cabello muy rizado u ondulado, o suavizar el rizo para aquellos que desean una ondulación más controlada. El tratamiento es apto para todos: desde para aquellos que se han cansado de usar la plancha todos los días, hasta para los desean que su cabello sea más manejable sin alterar su forma natural.
Le pedimos a Mimmo Mucci, Celebrity Hairstylist, colaborador de Green Apple Italia y propietario del salón 124OM en Siena, que nos explicara cómo funciona la nanopastásica, respondiendo a todas nuestras preguntas y curiosidades.
¿Nanoplastia o queratina?
La principal diferencia entre la nanoplastia y la queratina suavizante se refiere a su formulación. Los tratamientos de queratina, utilizados en el pasado, se basaban principalmente en ácidos (como el ácido glioxílico) y, en menor medida, del gas formaldehído (dentro de los límites legales), sustancias eficaces pero muy agresivas. La nanoplastia se puede comprar con las cremas faciales: hay muchas marcas y formulaciones diferentes. Pero, en general, todas son mucho menos agresivas que la queratina: su eficacia se debe al uso de enzimas naturales en nanopartículas, que tienen una acción reestructurante y alisadora. Estos principios activos, aunque actúan modificando la estructura del cabello, lo hacen de una forma más suave y menos invasiva que las queratinas tradicionales.
La nanoplastia que he elegido, por ejemplo, contiene un porcentaje muy pequeño de agentes alisadores y mayores porcentajes de productos naturales. Antes, cuando trabajaba con queratina, siempre era bastante cauteloso a la hora de aplicarla en determinados tipos de cabello, por ejemplo, en los decolorado. Con la nanoplastia, en cambio, me siento mucho más seguro y cómodo utilizándola.
¿La nanoplastia daña el cabello? ¿Existe alguna contraindicación?
La nanoplastía, si se realiza correctamente, no daña el cabello, al contrario: gracias a los principios activos contenidos en la fórmula, lo nutre, fortalece y lo hace más sano y suave. Solo no lo aconsejaría en cabellos con un nivel avanzado de desgaste de la fibra, como es el caso de una decoloración excesiva o de cabellos ya muy dañados y sensibilizados. En estas condiciones, de hecho, sería mejor no intervenir con ningún tipo de tratamiento, a menos que sea uno reestructurante.
¿Qué resultados se pueden obtener?
Muchos, la nanoplastia permite muchas posibilidades diferentes, no solo el típico alisado. También se puede utilizar en el cabello rizado u ondulado para eliminar el encrespamiento manteniendo el movimiento natural. En el primer caso, también cambia el tipo de liso: con la queratina el resultado suele ser rígido, difícil de manejar y moldear. La nanoplastia, en cambio, crea un liso suave, con un efecto natural, que sigue siendo manejable con el cepillo. Además, deja el cabello más versátil: se puede aclarar, teñir o tratar posteriormente sin ningún problema.
¿Qué efecto tiene la nanoplastia en el cabello encrespado?
En el caso del cabello ondulado, rizado o muy rizado, se puede utilizar la nanoplastía con diferentes fórmulas y procesos: por ejemplo, utilizando solo el producto sin pasar posteriormente la plancha, o utilizarla pero de forma suave, con pocas pasadas y una temperatura más baja. De esta manera se elimina el efecto frizz y se da más definición a la forma del cabello, sin cambiarla.
¿Cuánto dura el resultado?
La duración del tratamiento depende del tipo de intervención: si la nanoplastia tiene como objetivo solo eliminar el encrespamiento, dura unos 2 meses; si, por el contrario, es una nanoplastía completa para obtener un cabello liso, puede llegar hasta 6 meses.
Después de la nanoplastia, ¿qué champú utilizar? Los mejores productos
El mantenimiento en casa se realiza con productos específicos, como champú, mascarilla o prechampú, que no solo cuidan el aspecto estético del cabello, sino que también ayudan a prolongar el efecto del tratamiento. En cuanto al precio, también existe, por supuesto, una gama bastante amplia, en función de cuáles sean.
Precio de la nanoplastia: ¿cuánto cuesta?
Una nanoplastia completa en un cabello muy largo y gruso, puede llevar hasta tres horas de trabajo, teniendo un coste de unos 500-600€. Mientras que, tratamientos más ligeros, como por ejemplo, únicamente para la eliminación del frizz, puede estar entre unos 100€.
¿Los tratamientos de alisado dañan el pelo?
Para cambiar la forma del cabello, por ejemplo, de rizado a liso (tratamiento de alisado) o viceversa (como en el caso de la permanente), se deben utilizar productos químicos. A menudo se trata de ácidos (como el ácido glioxílico) capaces de romper los enlaces disulfuro, es decir, aquellos enlaces que dan estructura a las partículas de queratina. No hay otra manera de cambiar la forma del cabello, además la acción es irreversible, es decir, dura hasta que crece cabello nuevo no tratado. En comparación con los tratamientos de alisado a los que estamos acostumbrados, la nanoplasía es menos agresiva, de hecho añade principios activos beneficiosos para el cabello, y las posibilidades de aplicación y los resultados cambian.
¿Cómo se realiza la nanoplastia? El tratamiento paso a paso:
- Consulta inicial:
El profesional evalúa cuidadosamente el estado del cabello, analizando los daños, la porosidad y el tipo de fibra. Esta fase permite elegir la fórmula más adecuada y personalizar el tratamiento de nanoplastia a las necesidades del cliente, garantizando unos resultados óptimos y seguros. - Preparación del cabello:
El cabello se lava con un champú específico de pretratamienrto, diseñado para eliminar los residuos de productos y las impurezas. Luego se seca completamente, ya que es necesario para la aplicación del tratamiento. - Aplicación y tiempo de aplicación:
El producto se aplica mechón por mechón, de manera uniforme. La fase de aplicación suele durar entre 40 y 60 minutos, dependiendo del cabello. Durante este tiempo, las nanopartículas penetran en la fibra capilar para reestructurar y alisar desde el interior. - Aclarado parcial:
Transcurrido el tiempo de debe estar el producto en el cabello, se realiza un ligero enjuague solo con agua. Esto es suficiente para eliminar los residuos superficiales del producto, pero sin comprometer la acción de los activos. - Secado y alisado con plancha:
El cabello se seca de nuevo, y luego se alisa con la plancha a una temperatura controlada. Este paso activa las nanopartículas que reparan la fibra capilar y fijan la nueva estructura del cabello, dejándolo liso, brillante y suave. - Aclarado final y sellado:
Para completar el tratamiento, se realiza un aclarado final con agua, seguido de la aplicación de una mascarilla acidificante específica. Esto cierra las cutículas, sella el tratamiento y garantiza una suavidad duradera, protegiendo el cabello de las agresiones externas.