Neil Tennant de Pet Shop Boys ha confesado que encuentra la música de Taylor Swift “decepcionante” tras el lanzamiento de su nuevo álbum ‘The Tortured Poets Department’.
Escucha Pet Shop Boys en Amazon Music Unlimited (ad) |
A pesar del enorme éxito de Swift en los últimos años, con su nuevo álbum doble convirtiéndose en el de mayor venta en 2024, Tennant dijo en un evento de Guardian Live An Evening with Pet Shop Boys que pensaba que la calidad de su música no estaba a la altura de su popularidad.
Tennant piensa que Swift no tiene “canciones famosas”, elemento indispensable para ser un artista pop, a no ser que sea la persona la que es pop y no sus canciones.
“¿Cual es el ‘Billie Jean’ de Taylor Swift?” preguntó. “Shake It Off”? Escuché eso el otro día y no es ‘Billie Jean’, ¿verdad?”.
Tennant añadió que apreciaba que la música de Swift “uniera a la gente”, pero “lo único decepcionante es la música, no la letra”. A pesar de esto, también levantó una ceja por la forma en que ella se inspira para las letras de sus canciones en sus relaciones personales anteriores.
“Para tener una carrera pop exitosa ahora hay que tener una serie de relaciones, que son increíbles y luego se rompen trágicamente. En el mundo del pop, la gente ya no escribe canciones como ‘Karma Chameleon’”.
Tennant no es la única persona que recientemente ha criticado la música de Swift. Courtney Love le dijo a The Standard en una entrevista que pensaba que Swift “no es importante”.
“Puede que sea un espacio seguro para las niñas y probablemente sea la Madonna de ahora, pero no es interesante como artista”, dijo a las claras la cantante de Hole.
Mientras tanto, en una nueva entrevista con NME, Pet Shop Boys describió su nuevo álbum ‘Nonetheless’ como su “álbum queer” y Tennant, que se declaró gay en 1994, habló sobre cómo han cambiado las cosas para la comunidad queer en la cultura pop desde entonces.
“Lo que creo ahora es que lo que podríamos llamar cultura gay se ha convertido en algo común. Hace varios años, fui a ver a Jake Shears en Kinky Boots en Broadway. Era una audiencia esencialmente heterosexual, y cuando aparecieron las drag queens, todas se pusieron furiosas. Pensé: ‘Vaya, todo esto se ha vuelto totalmente común’, y creo que es debido a RuPaul’s Drag Race”.
“Es como con la serie de televisión ‘It’s a Sin’. Sientes que la comunidad heterosexual finalmente hizo frente a la crisis del SIDA”, continuó, haciendo referencia al drama de Channel 4 protagonizado por Olly Alexander de 2021 que tomó su nombre del éxito de 1987 de los Pet Shop Boys.