La promoción de ‘Emilia Pérez‘ por parte de Netflix se ha complicado debido al resurgimiento de mensajes racistas y ofensivos publicados hace años por su actriz principal, Karla Sofía Gascón, en su cuenta de X, y que no habían sido borrados. Los mensajes han empañado la campaña por el Oscar de Sofía Gascón, que ha hecho historia al convertirse en la primera actriz abiertamente trans en recibir una nominación en los premios de la Academia.
Medios como Variety informan que tanto Netflix, que distribuye la película en Estados Unidos, como la agencia de relaciones públicas de Sofía Gascón, The Lede Company, han dejado de comunicarse directamente con la actriz madrileña. Además, Netflix ya no cubrirá los gastos promocionales de Sofía Gascón a las diferentes galas y eventos a las que se la había convocado esta semana.
La asistencia de Sofía Gascón a la gala de los Oscar, que se celebra el próximo 2 de marzo, parece improbable, de manera inaudita, pues es la actriz principal de la película más nominada de la noche, aspirando a 13 candidaturas. Tampoco está claro si Sofía Gascón se personará este fin de semana en la ceremonia de los Premios Goya, que se celebran en Granada.
Por otro lado, Netflix ha borrado la imagen de Sofía Gascón de los materiales publicitarios de ‘Emilia Pérez’ que promocionan las candidaturas de la película a varios premios. En la web de Netflix «For Your Consideration», se destaca en grande el rostro de Zoe Saldaña, su compañera de reparto. Con esta decisión, Netflix buscaría desvincularse de las afirmaciones de Sofía Gascón y salvar la mínima posibilidad de la película en los premios de la Academia. El nombre de Sofía Gascón, sus nominaciones y entrevistas a la actriz siguen apareciendo en la web.
Sofía Gascón ha pedido disculpas por sus declaraciones. También se ha defendido de los ataques a través de entrevistas y publicaciones en redes sociales, en las que ha denunciado ser víctima de una campaña de desprestigio.