Ni collejas ni tinto de verano para el abuelo: así es Manolito Gafotas en China, Irán, EEUU o Francia | Cultura

Manolito Gafotas lleva tres décadas dando la vuelta al mundo. A la hora de traspasar fronteras, las ediciones en algunos mercados adaptaron detalles del universo del ilustre vecino de Carabanchel Alto, convertido en icono de la literatura infantil y juvenil española en la saga escrita por Elvira Lindo e ilustrada por Emilio Urberuaga.

En Estados Unidos, el personaje arranca las aventuras con 10 años, en lugar de ocho. Por el camino se quedaron las collejas, no hay mención a las jeringuillas ni al sida y al abuelo de Manolito le cambiaron el tinto de verano por Coca-Cola. Son algunas de las curiosidades de la trayectoria de la saga en estas primeras tres décadas que recoge Tomasso Koch en un reportaje en EL PAÍS. “Una de las dos traductoras de la edición para EE UU llegó a publicar un estudio, entre crítico e irónico, con todos los problemas que la nula corrección política y la escatología de Manolito habían supuesto para publicarle en el país”, escribe el periodista.

manolito gafotas
Manolito Gafotas y su hermano el Imbécil.Emilio Urberuaga

En China, Susana no pudo apodarse “Bragas-Sucias”. En la edición de Francia, el protagonista no podía dormir con su abuelo. Y el reportaje recuerda la negativa de Elvira Lindo cuando un editor iraní quiso comprar los derechos y pidió prescindir de la salida del armario de un personaje en uno de los libros de la saga. Lindo, cuenta Koch, le envió una respuesta que decía algo parecido a “Anda, vete, salmonete”.

El primer libro del personaje se publicó en 1994 pero Manolito había nacido antes en las historias de Elvira Lindo en la radio. Y a las ondas vuelve también en este aniversario: será el protagonista del tradicional cuento de Navidad de la SER. La primera aventura del personaje desde que Mejor Manolo cerrara la saga en 2012.

Aquí puedes leer el reportaje completo sobre su aniversario y la publicación de un libro de homenaje: Manolito Gafotas celebra 30 años llenos de éxito, millones de lectores y ningún “rollo repollo”.

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal

Recíbelo

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

La gestión circular del agua, clave para el futuro | EL PAÍS Semanal

Mié Nov 20 , 2024
Comparte en tus redes sociales Según datos de Naciones Unidas, cerca de la mitad de la población mundial, unos 3.600 millones de personas, no tienen acceso a servicios de saneamiento de agua, mientras que 2.200 millones no tienen acceso a agua potable, una situación directamente ligada a la transmisión de […]

Puede que te guste