Ni Melody, ni las lágrimas de Lydia Lozano: ‘La familia de la tele’ marca otro mínimo histórico en La 1 y arrastra a ‘La Promesa’ | Televisión

El presidente de RTVE, José Pablo López, volvió a defender este jueves en el Congreso el futuro de La familia de la tele: “Tengo que convencerme de que el programa no tiene ninguna posibilidad de remontar y esa convicción no la tengo hoy. Igual la tengo dentro de un mes (…) Prefiero equivocarme a no intentarlo”. Pero, ese mismo día, su apuesta estrella en las tardes de La 1 no parece tocar suelo y volvió a marcar mínimo por segundo día consecutivo con su contenedor: logró 579.000 espectadores de media y un 7,7% de cuota de pantalla, según los datos publicados por Barlovento recogidos de Kantar Media. Y, lo que es peor, puede arrastrar a la parte exitosa de su tarde.

El espacio heredero de Sálvame marcó, además, mínimo en su primer acto dedicado al corazón y que este jueves se centró en el llanto de la colaboradora Lydia Lozano, que contó que padecía artritis reumatoide. Ese hueco, conducido por María Patiño, alcanzó 461.000 espectadores y un 5,5% de media, después de tratar numerosas fórmulas para tratar de empujarlo. Esta semana han emitido la rueda de prensa de Melody (y la convirtieron en tema principal tras su buena acogida), han fichado a Josep Ferrer para imitarla, han incluido a Inés Hernand de vuelta como presentadora en esta parte (y no solo de la segunda) y han ampliado su horario 20 minutos, retrasando así las series diarias que sí hacían buenos datos en las tardes de TVE.

No solo nada de eso ha ayudado, sino que hay todavía peores noticias. Porque con estos movimientos la corporación pública parece estar arrastrando también a La Promesa y Valle salvaje, ficciones que son parte desde hace casi un mes del contenedor de La familia de la tele. Tanto es así que la primera marcó este jueves su peor dato de espectadores de esta temporada, que comenzó en diciembre: con 871.000 televidentes de media y el 12,6% de share, también el menor desde el 13 de marzo. La segunda anotó 661.000 espectadores y un 9,1%. La pública tendrá que determinar cuánto confía en su apuesta si comienza a llevarse por delante sus apuestas aseguradas.

El acto tardío de La familia de la tele, ahora más centrado en sucesos y curiosidades y conducido por Hernand y Aitor Albizua (uno de los múltiples cambios del tiempo que lleva en antena), congregó 395.000 espectadores y un 5,7%. Y eso que ya incluyen también un fragmento que analiza el capítulo de La promesa, a sabiendas de que esta es la parte favorita de los espectadores de tarde. Es un mal dato pero, al contrario de lo habitual, está por encima del de sus compañeros de plató. En todo caso, queda por debajo del concurso El cazador, cuya audiencia pretendían mejorar con esta apuesta por el entretenimiento y el corazón de la pública.

Pese a la victoria absoluta de Supervivientes en prime-time, con un 21,5% de cuota en Telecinco, RTVE sí tuvo algún motivo para alegrarse este jueves, como el buen funcionamiento de Futuro imperfecto, el programa de humor de Andreu Buenafuente, que marcó un 12,9% de cuota de pantalla con 1.170.000 de espectadores también hablando de Melody, entre otros temas. Lo que queda claro con este veredicto continuado es que las tardes son ahora mismo el problema de RTVE, a la que todavía le quedan dos tercios de los programas de La familia de la tele encargados a La Osa Producciones.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

El euríbor prolonga su racha de caídas y abarata las hipotecas en más de 1.600 euros al año | Economía

Vie May 30 , 2025
Comparte en tus redes sociales El euríbor ha cerrado este mes de mayo con una nueva caída, la cuarta consecutiva, para situarse en el 2,081%, su nivel más bajo desde agosto de 2022. El indicador hipotecario sigue beneficiándose de los datos favorables de inflación —del 2,2% en la zona euro—, […]

Puede que te guste