Nicola Coughlan: El secreto de su eterna juventud, la clave de su ‘piel de porcelana’ y su ‘adhesión’ a la Comunidad de los Pechos Perfectos

La actriz Nicola Coughlan vestida de Skims para su nueva campaña

Skims/Elizaveta Porodina

La nueva musa de Pat McGrath, y también la nuestra

También Pat McGrath, la maquilladora más famosa del mundo y nombrada Dama del Imperio Británico por la propia Isabel II, es admiradora confesa de la actriz. «Estoy entusiasmada de presentarla como mi nueva #McGrathMuse y el fabuloso nuevo rostro de Pat McGrath Labs x Bridgerton II. ¡Qué ojos tan poéticos! ¡Piel sublime! ¡Ingenio subversivo! Realmente puedo asegurar que ella es la más bella del baile y tiene un rubor delicioso», declaraba McGrath en 2022 al confiar en la irlandesa para su colección de edición limitada, inspirada en la segunda temporada de la serie. Hasta sin ocupar el papel protagonista, Coughlan lo era. Ahora, dos años después, se ha convertido en la inspiración beauty definitiva y, su rutina, en la más demandada del reino.

El paso a paso del beauty look de Nicola Coughlan

“Lo más importante para conseguir ese efecto es una buena preparación; tener la piel bien hidratada es fundamental para que los productos que pongamos encima se asienten de la manera correcta y con un acabado glow. Utilizar, por ejemplo, un tónico con ácido glicólico que exfolie ligeramente, también ayudará a cerrar el poro y que la piel se vea más lisa y uniforme. Otro tip sería utilizar un primer luminoso, pero siempre priorizando el skincare al maquillaje”, explica Ester Fernández Díez, makeup artist de Rare Beauty, y continúa: “Otro truco es utilizar polvos para sellar, pero sin talco. Si los utilizamos con talco el maquillaje se verá mate, así que, para conseguir un acabado glow y luminoso como el de Coughlan pero con una fijación extra, los polvos sin talco son la solución», asegura. “Si los aplicamos a toquecitos con una borla también conseguiremos el efecto óptico de cerrar el poro, con lo que obtendremos el efecto ‘piel de porcelana’”.

Una vez hayamos preparado correctamente nuestra piel, llega la hora de darle color. “Si utilizamos el famoso combo de crema + polvo y aplicamos el contorno, bronceador y colorete en formato líquido para luego sellarlos con los mismos tonos en polvo, aguantará el doble” recomienda Fernández Díez, a lo que la makeup artist Jennifer Marín añade “para aplicar el colorete en polvo lo ideal sería una brocha en forma de llama, así, el producto se difuminará e integrará de forma homogénea, sin dejar rastros visibles”. Por supuesto, la mirada es otro foco al que prestar especial atención si queremos lucir como el diamante de la temporada. “Para conseguir un ojo efecto ‘foxy eye’ pero manteniendo naturalidad, lo que recomiendo es comenzar con un lápiz marrón en crema dibujando nuestro delineado solo en la parte final del párpado. Luego, con una brocha o incluso con el dedo, lo ‘estiraremos’ en sentido ligeramente ascendente, en dirección al final de nuestra ceja. Y, por último, con una sombra en el mismo tono y a pequeños toquecitos, fijaremos e intensificaremos el efecto”, cuenta Marín. Un proceso que remataremos, según la experta, “con máscara de pestañas prestando especial atención de nuevo al final del párpado, haciendo hincapié en la raíz de las pestañas y realizando movimientos ascendentes en zig-zag a la vez que giramos el coupillón”. Por último —pero no menos importante—, Fernández Díez nos revela su truco final para mantener la luminosidad sin dañar la piel: sellar todo con un fijador sin alcohol de acabado satinado. Et voilà: he aquí el maquillaje romántico y luminoso que incluso Lady Whistledown alabaría. Palabra de Nicola Coughlan.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

España gastó 10.200 millones de euros de los fondos europeos en 2023 | Economía

Sáb Jun 22 , 2024
Comparte en tus redes sociales Aunque con muchas dificultades, los fondos europeos se van gastando. En 2023 solo se desembolsaron 10.200 millones de euros, el 0,7% del PIB según datos de la Comisión Europea a los que ha tenido acceso EL PAÍS. Estos se suman a los 2.400 millones que […]
EL PAÍS

Puede que te guste