Nicole Kidman, sobre ‘Babygirl’: “Es una historia muy poderosa y eso es algo que vi en el primer borrador. Inmediatamente dije que sí”

Es una de las películas que más está dando que hablar en este arranque de año y se verá el 17 de enero en cines. Babygirl daba la sorpresa en el pasado Festival de Venecia y se alzaba con la Copa Volpi para su actriz protagonista, Nicole Kidman. Un thriller erótico subidísimo de tono en el que la australiana da la réplica a Harris Dickinson y encarna a Romy, CEO de una importante empresa que parece tenerlo todo en la vida. Todo menos una vida sexual como aspira a disfrutar pasados los 50. Será la llegada de un becario, Samuel, arrogante y decidido, lo que le descubra que hay algo más allá de su perfecta familia. Halina Reijn es la directora y guionista de esta historia que llega tras la gamberrísima Muerte muerte muerte e Instinto, otra propuesta sobre un romance prohibido. “Empecé a escribir la historia con una pregunta muy específica en la cabeza. Es algo que me ayuda y en este caso la cuestión era ‘¿es posible amar todas y cada una de las partes que me componen como persona y que me permiten presentarme al mundo exterior, también las que en cierto modo me avuergüenzan?’”, rememora la cineasta en una rueda de prensa para medios internacionales junto a los protagonistas que tuvo lugar en Los Ángeles a finales de diciembre de 2024. “Escribí la película como un tributo a mi intención de convertirme en una versión más auténtica de mí misma”.

Estrenada el pasado día de Navidad, Babygirl ha copado la conversación online en redes sociales. Puede que sea uno de los papeles más arriesgados de Nicole Kidman de los últimos tiempos y después de su nominación a los Globos de Oro no sería de extrañar el verla en las de los Oscars. “Vi Instinto y me pareció una película tremendamente arriesgada y original. Justo después empezamos a hablar y a escribirnos mensajes. Estábamos las dos con otras cosas, pero nos vimos en Zoom mientras rodaba Muerte muerte muerte. Justo después se puso a trabajar en Babygirl, que creo que creo que es la primera película que ha escrito ella sola. Me mandó el guion e inmediatamente dije que sí”, cuenta la actriz. “Es una historia muy poderosa y eso es algo que ya vi en el primer borrador. Halina me avisó de que cambiaría algunas cosas, pero desde el primer momento ya era para mí un texto extraordinario”. No es Kidman una actriz ajena a los papeles desafiantes, pero este está a otro nivel. “Romy se encuentra inmersa en una crisis absoluta. Ha conseguido muchísimo, pero está en un lugar de conflictos a la hora de saber qué es lo que realmente quiere. Su poder es que puede hacer todo lo que quiera, pero ¿está siendo honesta consigo misma?”, analiza. “Ahí es donde empieza a desarrollarse la historia. Está en el pico más alto de su carrera, pero parece que quiere sabotear todo lo alcanzado porque se encuentra en una disyuntiva. Su viaje es una odisea emocional y sexual”.

'Babygirl' es la nueva película de Nicole Kidman

Diamond Films

Para Harris Dickinson, este es el papel inmediatamente posterior al de El clan de hierro, la película de Sean Durkin que estuvo en todas las conversaciones de la temporada de premios de 2023. Una cinta, Babygirl, que cuenta también con el sello de A24 y que supone un salto en su carrera. “Me encantó el guion y además era algo que iba a hacer con Nicole, lo que lo convertía en un proyecto todavía más emocionante. Me gustaban las películas anteriores de Halina, pero a medida que hablábamos del proyecto me fui asustando porque había demasiadas capas en la historia y no sabía cómo iba a conseguir llevar a cabo toda la propuesta”, recuerda el actor. “Eso también me gustaba, era un reto. Había humor, matices y cosas que nunca había leído antes en un guion”.

La búsqueda del placer sexual, esa “odisea” a la que hace mención Nicole Kidman, lleva a Romy y a Samuel a encontrarse en infinidad de lugares. La relación no puede suceder –Romy tiene un marido al que quiere, interpretado por Antonio Banderas, y dos hijas a las que encarnan Esther McGregor y Vaughan Reilly– , pero no son capaces de evitarlo. Una historia con tal carga sexual requería de una planificación específica en plató. “Entramos pronto en un círculo de confianza que se construyó. Era importante. Tener una directora que a su vez es actriz ayuda”, explica la propia Reijn. “Siendo yo también actriz, sé cómo me gusta trabajar en plató y disponer de libertad es tremendamente importante. El director y el director de fotografía deben trabajar con una planificación, pero lo importante es eso, la preparación. Simplemente así lo hicimos, lo que proporcionó la aparición de esa electricidad que se da entre ellos”. Kidman apunta en una dirección diferente. “Ella [Halina] puede interpretar todos los papeles. Escribir el guion le dota de una comprensión de la psicología de cada uno de los personajes y hace que pueda mirar desde cada perspectiva. Tuvimos absoluta libertad para movernos durante el rodaje como si el lugar fuera un escenario y creo que eso ayudó a la hora de componer la historia”.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

"ENNIO, EL MAESTRO", UNA SINFONIA AL LEGADO DEL GRAN MORRICONE

Mar Ene 14 , 2025
Comparte en tus redes sociales Escucha ENNIO MORRICONE en Amazon Music Unlimited (ad) Los que nos seguis seguramente ya sabeis lo que pienso del gran Ennio Morricone. No se si el mejor, pero seguro que es uno de los tres mejores compositores que ha habido en la historia del cine. […]

Puede que te guste