Recomendaciones: Kurt Cobain
Bestseller No. 1

Amazon Prime Video (Video a Pedido); Mike Smallcombe, Mark Lester, Lucy Lester (Actores); Jordan Hill (Director) – Jordan Hill (Escritor) – Brian Aabech (Productor)
Nirvana, la marca de moda Marc Jacobs international y el exdirector artístico de Geffen Records, Robert Fisher, han resuelto una disputa de derechos de autor sobre el infame logo de la cara sonriente de la banda.
En una presentación judicial conjunta el 9 de julio, las tres partes confirmaron que han llegado a un acuerdo. Se dieron pocos detalles, pero todos los involucrados aceptaron una “propuesta de mediación” presentada por el magistrado Steve Kim.
Según Rolling Stone, las partes ahora están en el proceso de redactar un acuerdo de conciliación adecuado y, por el momento, los abogados de Marc Jacobs, Nirvana y Robert Fisher no han respondido de inmediato a las solicitudes de comentarios.
En 2018, Nirvana demandó a Marc Jacobs International después de que la compañía lanzara una colección “Redux Grunge”, que incluía una camiseta que se parecía al logo de la cara sonriente de Nirvana. Mientras que la cara sonriente de Nirvana tenía una X en lugar de ojos, la camiseta en cuestión tenía las letras M y J en lugar de ojos, con la palabra “Heaven” encima, en una fuente similar a la de Nirvana.
En ese momento, los abogados de Nirvana argumentaron que el uso de la imagen por parte de Marc Jacobs fue “intencionado” y se hizo en un intento de “asociar toda la colección ‘Bootleg Redux Grunge’ con Nirvana, uno de los fundadores del género musical ‘Grunge’, para hacer que la asociación ‘Grunge’ con la colección fuera más auténtica”.
Se dice que Kurt Cobain fue el creador del logotipo de la cara sonriente, aunque tanto Dave Grohl como Krist Novoselic testificaron previamente que no sabían quién había creado la cara sonriente, algo que los abogados de Marc Jacobs utilizaron en una contrademanda.
En la demanda de 2019, los diseñadores afirmaron:
“La aparente ausencia de cualquier persona viva con conocimiento de primera mano de la creación de la obra supuestamente protegida por derechos de autor en cuestión, junto con numerosas otras deficiencias en el Registro 166 que es la base de la demanda por infracción de Nirvana, son la base de la contrademanda alegada”.
Ese punto se complicó cuando el exdirector artístico de Geffen Records, Robert Fisher, afirmó que fue él quien ideó el logotipo. Presentó una moción en 2020, afirmando que era el legítimo creador y propietario del diseño, y se describió a sí mismo como “la persona de referencia de Nirvana para la mayoría de sus necesidades de diseño gráfico”.
Sus abogados escribieron (vía Billboard): “Durante 30 años, Nirvana ha obtenido enormes ganancias de las obras del Sr. Fisher a través de la venta de una amplia gama de productos. Con la ayuda de un equipo de abogados y representantes, Nirvana pudo hacerlo sin ninguna compensación para el Sr. Fisher al reclamar falsamente la autoría y la propiedad”.