Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Notice: La función wp_get_loading_optimization_attributes ha sido llamada de forma incorrecta. Una imagen no debería ser diferida y marcada como alta prioridad al mismo tiempo. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.3.0). in /home/farandulaymoda/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
‘Materialistas‘ es sin duda alguna uno de los estrenos más potentes del año. La película dirigida por Celine Song (‘Vidas pasadas‘) y protagonizada por Dakota Johnson, Chris Evans y Pedro Pascal, se estrenó en Estados Unidos el 13 de junio y aunque ya está disponible para alquilar en algunos servicios de streaming, en España tendremos que esperar hasta el 14 de agosto para poder verla en cines. Y la verdad es que me parecen innecesarios estos dos meses de espera.
El largometraje producido por A24 es una comedia romántica moderna que se ha hecho notar por su estética elegante, el talento de su reparto y su mirada afilada a las relaciones sociales de hoy en día y ha recibido críticas bastante positivas. Hasta ahora, la estrategia ha sido estrenarla de forma exclusiva en cines en EE. UU. durante más de un mes, y desde el pasado 22 de julio se puede alquilar para ver online.
Un planteamiento razonable, sí, pero que hace que a gran parte del público le invada la pereza de ir al cine a verla dos meses después. Especialmente cuando sabe que existen alternativas para verla en lugar de tener que esperar hasta agosto para hacerlo.
Y es una pena, porque suele ocurrir bastante y la verdad es que películas como ‘Materialistas’, que han generado una gran expectación alrededor, no merecen desinflarse de esta manera antes de llegar al cine. De hecho, cualquier largometraje merece que se cuide su estrategia de lanzamiento, desde que se muestran sus primeras imágenes hasta que se proyecta por última vez en la gran pantalla y llega a las plataformas.
Cronología de un estreno


Cuando se estrenó en EE. UU. la película hizo una buena taquilla inicial (con cerca de 11 millones en su primer fin de semana) y después de varias semanas, allí ya está disponible para alquilar o comprar online. Sin embargo, tanto en España como en otros países europeos, la fecha prevista de lanzamiento es casi dos meses más tarde. Una diferencia notoria si tenemos en cuenta que la ventana estadounidense actúa como un imán para gran parte de la audiencia.
Si se alarga tanto la espera por un estreno, esto puede acabar perjudicando no solo a la taquilla (porque algunos pueden buscar otras vías para verla), sino que también afecta a lo que implica disfrutar del cine como una experiencia insustituible.
El caso de ‘Materialistas’ en realidad es la punta del iceberg, porque cuando el retraso del lanzamiento coincide con una ventana ya abierta de alquiler digital en EE. UU., el interés por la película se puede enfriar y esto puede llevar a que se reduzca la asistencia a las salas. Porque no es debe ser fácil mantener las expectativas en una parte del público que ya ha visto la reacción de la gente a un filme que tendrán que esperar meses para poder verlo.
Es necesario un cambio de rumbo


La estrategia de estreno de ‘Materialistas’ es criticable por su desajuste en cuanto a la disponibilidad local e internacional. En un mundo digital como este, lo de retrasar el estreno en países como España no tiene sentido y creo que es contraproducente si ya se ha movido el contenido en otros países en plataformas.
Es importante tener en cuenta el valor del cine y esto implica también adaptar las estrategias de distribución a la realidad del público actual. O bien se estrena en una ventana global simultánea o se intenta que las fechas de estreno sean similares en los distintos países. Porque comentar una película al mismo tiempo puede ayudar a que la disfrutemos incluso más.
‘Materialistas’ es solo un ejemplo más que evidencia la urgencia de que se cambie el modelos de lanzamiento, haciendo que sea más global y uniforme. Al final es un movimiento que nos beneficia a todos.
En Espinof | Las mejores comedias románticas: 25 películas de amor inolvidables que conquistan con risas