No incluía retinol en mi rutina de cuidado de la piel hasta que probé este con péptidos y extracto de avena

No incluía retinol en mi rutina de cuidado de la piel hasta que probé este

Puede parecer raro que con 42 años –y editora de belleza de profesión– el retinol no formara parte de mi rutina de cuidado facial. Realmente, lo es. La mayoría de mis amigas coaetáneas y prácticamente todas mis compañeras de profesión lo conciben como un must, como esa especie de vestido negro básico que siempre tienes en el armario (y más a partir de los 30). Yo misma en mis artículos centrados en cómo prevenir el envejecimiento he hablado de las bondades de este activo renovador al que los dermatólogos dan su bendición, pero insistiendo también siempre en que hay otras opciones como los alfahidroxiácidos como el ácido glicólico o el ácido láctico. Pero centrémonos en el retinol. Tras probar varios productos con este activo –siempre ‘retinizando’ la piel primero, es decir, incluyéndolo de forma progresiva, no a diario desde el principio– siempre he acabado abandonando porque, en mi caso, me irritaba bastante. A veces incluso descamaba la piel. Eran buenos cosméticos, pero a concentraciones y con formulaciones que afectaban a mi piel.

Un retinol para pieles sensibles con péptidos para sintetizar colágeno

Pero bastó una conversación con Tatiana Recuero, directora de formación de Elizabeth Arden, para dar con el retinol perfecto para mi piel. Es cierto que el nuevo sérum Retinol + HPR tenía, antes de que la experta me lo explicara, la mejor carta de presentación para mí. No en vano, son los creadores de las cápsulas de tratamiento más famosas (se venden 5 cápsulas cada segundo en algún lugar del mundo). Y al margen de datos de venta, son uno de los productos más codiciados entre mis amigas y familiares que siempre me preguntan si hay alguna nueva versión además de las icónicas cápsulas de ceramidas o vitamina C. Pero al margen del fenómeno, Recuero me confirmó que este nuevo miembro de la saga tenía una concentración elevada de retinoides –los más potentes que se pueden adquirir sin prescripción– pero con la ventaja de estar formulados para todo tipo de pieles.

Además, la presencia de péptidos ayuda a reforzar el colágeno natural y a hacer frente a la pérdida de esta proteína que sucede sin remedio a partir de los 25 años (por eso el colágeno es otro de los hypes de la cosmética). Este sérum también contiene fitoceramidas para fortalecer la barrera cutánea y bisabolol y extracto de avena para suavizar y calmar. Y con el valor añadido de esa textura sérum-gel tan sedosa que las consumidoras de cualquiera de los sérums en cápsulas de Arden conocerán bien (y adorarán aún más).

Los beneficios del retinol

Cuando preguntas a un dermatólogo por la rutina de cuidado perfecta para prevenir el envejecimiento, siempre nombran la necesidad de aplicar antioxidantes y protector solar por la mañana y un activo renovador por la noche. Y es ahí cuando entra en juego el retinol porque, tal y como nos explicó hace tiempo la doctora Whitney Bowe, “tiene capacidad para estimular la renovación de la piel, aclarar las manchas, reducir el acné y aumentar la producción de colágeno”.

Por eso es uno de los grandes aliados en las rutinas de cuidado de la piel, sobre todo a partir de los 30 años. Eso sí, su uso siempre debe acompañarse sin excusas de protección solar a la mañana siguiente y aplicación previa de la crema del contorno de ojos para evitar que el retinol actúe en esa zona y la irrite. Así lo explicaba el doctor Muneeb Shan en uno de sus virales vídeos de TikTok. “Así se protege esta zona y ayuda especialmente si se tiene un párpado sensible”, decía. Por último, otro recordatorio importante que nos hacía el dermatólogo Carlos Morales Raya: “No debemos confundir la aplicación de cosméticos como el retinol o el retinaldehido (retinal) con el uso de medicamentos tópicos como el ácido retinoico o la hidroquinona. Estos últimos son mucho más efectivos que los cosméticos pero también con mayor tasa de irritación y que necesitan ser prescritos por un médico como el resto de medicamentos”.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

El amor y el arte imponen su voz en una exposición en Bruselas | Cultura

Sáb Oct 19 , 2024
Comparte en tus redes sociales ¿Qué hay más bonito que el amor? ¿Y más complejo? ¿Acaso alguien lo entiende? Una exposición en el Palacio de Bellas Artes de Bruselas-Bozar, Love is Louder (el amor es más fuerte), plantea estas preguntas y muchas más en torno a un tema, el amor, […]
EL PAÍS

Puede que te guste