«No mirar pantallas ayuda a componer» – jenesaispop.com

Quizá conoces a HEAL de verles actuar en festivales como Primavera Sound. El cuarteto barcelonés formado por Laia Vehí, Dani Ambrosí, Edu Mató y Raúl Pérez -antes en grupos como Wind Atlas, North State, Wann o Glitterhouse- ha publicado un álbum llamado ‘The Shiver’. En él encontramos indie-rock noventero, algún trazo de folk y slowcore.

En su presentación hablaban de construir música a partir de una pseudo-improvisación, lo cual tiene mucho que ver con el tema del que nos ha querido hablar Laia. Invitada a MEISTER OF THE WEEK, nuestra sección comisariada por Jägermusic, el programa musical de Jägermeister, ha querido hablar exactamente de hábitos de composición. Os dejamos también con sus próximas fechas en directo:
19 Septiembre, 2025 – San Agustín – Azpeitia
5 Diciembre, 2025 – Sala Upload w/ Water From Your Eyes – Barcelona
6 Diciembre, 2025 – Sala El Sol w/ Water From Your Eyes – Madrid

¿Por qué habéis escogido hablar de «hábitos de creatividad»? ¿Cuáles son los diferentes hábitos de creatividad que habéis trabajado?
Laia: Lo he escogido yo. Es un tema que me gusta y considero de importancia dentro de una vida de escribir canciones, y creativa en general. No veo que se hable mucho, y me gustaría encontrármelo en las entrevistas de artistas que me gustan. Me interesa. En HEAL como banda tenemos el hábito de si en cualquier momento alguien empieza a tocar algo nuevo, tod@s seguimos. Sin cuestionar, juzgar, decir o esperar nada. Le damos cabida. Seguimos el juego al otro. Lo grabamos y lo subimos al drive. Es como una regla no escrita. You never know.

¿Es un tema que ha sido objeto de debate entre vosotros? ¿Habéis barajado diferentes fórmulas?
Laia: Es un tema que ha salido alguna vez en la furgo, ya que va ligado a la composición de los temas. Los hábitos creativos son personales. Cada un@ busca y encuentra su manera de relacionarse con la creatividad. Todo está bien y es algo vivo, que va cambiando y evolucionando contigo. En mi caso y a día de hoy, metida en HEAL, banda la cual componemos en directo en el local junt@s, no hay mucho tiempo, y escribo las lyrics, mis hábitos creativos han cambiado bastante y se han dirigido a algo concreto, que es: poder llegar al local y conectarme con el presente de manera integral y dar lo mejor de mí. Para poder llegar a ese momento, hay varias cosas que hacerlas con frecuencia me funcionan, como escribir sin tener un fin de producir nada, correr, reducir o quitar alcohol, o no entrar pantallas en dormitorio. Y de todas ellas hay una, que me está funcionando mucho (y con el enganche a las pantallas más) y es antes de ponerme a tocar o escribir, preparo el espacio, hago respiraciones y estiramientos hasta que me noto en calma absoluta y conectada con la curiosidad. Desde ahí, sin intermediarios, empiezo a crear.

Pero vamos, Edu (bajista), por ejemplo toca un montón en casa y cuando llega al local se saca tres tracks nuevos por ensayo XD. o Dani (guitarra) es un tennis geek y le funciona jugar sin parar y tener la energía aquí arriba y sacar riffs en casa; y Raúl (batería) escucha MUCHA música y tiene una librería en su mente que le permite crear con una perspectiva enorme.

¿No creáis en banda, todos juntos en el estudio? ¿Creéis que esa fórmula da más entidad como grupo, que hace estar más unidos?
Laia: Sí, un 90% está creado junt@s en el local. En nuestro caso hacerlo así es nuestro sello, ya que todos estamos aportando nuestra visión, la cual muchas veces nace y viene de lugares distintos. Y 100% sí, componer junt@s nos une siempre porque gozamos mucho haciéndolo. Esos momentos son la principal razón por la cual hacemos música. Y eso lo compartimos. Aparte, que tenemos magnetismo, nos entendemos bien ahí.

Escuchamos mucho de los 90, de banda del garaje de sus padres, en la música de HEAL. ¿Qué opináis de la curiosa forma creación de Radiohead? Ellos pueden tener una canción que no les convence, la tocan en directo, y a los 20 años la terminan de redondear y la editan.
Laia: ¡Radiohead es una de mis bandas pedestal así que esta pregunta me alegra! Las canciones están vivas y cuando tocas en banda cada vez suenan diferente. Por el equipo, por la energía que tengas y tengáis ese día, etc. Algunas canciones cuando las grabas en estudio están fresh, verdes, o directamente las has compuesto ahí.
Así que con el tiempo se van aposentando como el vino. En algunas vas puliendo y generando dinámicas y/o en otras simplemente toman otra dirección. Opino que apoyo 100% todo lo que quieran hacer Radiohead (risas)

¿Hay algún artista o grupo cuya forma de crear os atraiga? ¿Quizá ese tipo de grupos que hacen jams larguísimas en el estudio y luego seleccionan partes para canciones?
Laia: Hmm… buena pregunta. Supongo que cualquier artista y grupo que con los años siga disfrutando y encontrando su manera de expresarse, y se esfuerce un poco para ir evolucionando y entregar algo un poco diferente en cada trabajo. Así rápido, se me ocurre Big Thief. Para mí son un referente en cuanto a llevar muchos años y seguir disfrutando creando junt@s desde un lugar honesto y personal. Probando siempre nuevas maneras de componer, grabar, evolucionar como músicos y como banda. Y eso lo oyes cuando les escuchas. Este último disco por ejemplo, ‘Double Infinity’, notas el directo, notas que dejaron las canciones abiertas y que dejaron pasar a terceros en el estudio y dejaron que la música fuera a donde quisiera. Se arriesgan, buscan.

¿Tenéis gente como Sonic Youth y Yo La Tengo entre vuestros referentes, o más bien artistas de hoy, como Phoebe Bridgers o Porridge Radio o SPRINTS?
Laia: Todooo nos gustan los 80, 90 y los 2025’s! En cada década hay cosas alucinantes.

En cuanto a proceso de composición, hay un par de artistas que han dicho cosas interesantes. Nick Cave cuenta que se pasa horas y horas al piano, que la inspiración no le viene del cielo. ¿Hay mucho mito sobre ese momento «iluminado» y lo que cuenta es el trabajo-trabajo-trabajo?
Laia: Está claro que en la mayoría de casos, quién es muy bueno en algo ha invertido mucho tiempo en ello. Y él es muy bueno. Está claro también, que dentro de la composición, esos momentos “iluminados” existen, y para acceder a ellos debes tener abierto el canal entre tú y la creatividad. A partir de ahí, cada un@ es un mundo y llegamos de formas diferentes. Y en la ecuación también influirá tu momento vital y en qué proyecto estés. Hay gente por ejemplo con una capacidad de conexión con el presente y su mundo interior muy alta y funcionan diferente. Quizá no necesitan tantas horas. Ahora bien, la repetición, los hábitos, te ayudan a mantener eso en el tiempo. La vida no siempre es excitante. Así que mi respuesta sería que esos momentos iluminados son
esporádicos, y que si quieres alimentarlos y/o componer toda tu vida, trabajo y hábitos son tus amichis.

En la misma línea, habla Christina Rosenvinge, que tiene su libro de rimas para consultar, su metodología, piensa mucho la palabra adecuada… ¿Estáis en esa línea o sois más espontáneos?
Laia: En HEAL hasta el momento he escrito las lyrics, y por lo general, soy 100% espontánea en la creación de las melodías vocales, y luego escribo las lyrics a partir de esos sonidos. Entonces muchas veces, esos sonidos condicionan las palabras. Christina escribe en castellano, y estoy segura que si yo también lo hiciera, estaría obsesionada como ella con la palabra adecuada. El inglés y también mi estilo escribiendo, me permite una cierta distancia entre lo que siento y digo. Y eso me deja fluir un poco con las palabras que escojo. De todos modos, me tiro bastante rato con las lyrics, me gustan.

¿Qué canción vuestra se ha beneficiado de un proceso creativo rápido y exprés?
Laia: ‘Closer’, estábamos en plena creación del disco ‘The Shiver’, llegué al local y estaban Edu y Dani tocando el riff que a Edu le acababa de salir, me senté delante de él dejando el bolso y puse a grabar, y canté toda la melodía del tirón.

¿Cuál ha sido más larga y habéis dado más vueltas?
Laia: ‘The Mystery’ necesitó su tiempo.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Top A real income Web based casinos fruitland casino one Payout for people People 2025

Vie Sep 12 , 2025
Comparte en tus redes sociales Posts And therefore online casino gets the really ports?: fruitland casino Black-jack, Roulette, Poker, & Other Well-known Games Non-withdrawable added bonus choice was awarded following the settlement of the full betting requirements. We have full analysis for most sportsbooks to take a look at out, […]

Puede que te guste