No uso retinol pero sí este contorno de ojos con retinal
Lo confieso: no soy fan del retinol. Sé que es el activo renovador por excelencia y que muchas compañeras de profesión lo adoran y lo usan con devoción. Como dice la dermatóloga Ana Molina “es casi como el oro líquido en antiedad, pero hay que saber usarlo para que no se convierta en tu peor enemigo”. Puede que yo no haya sabido utilizarlo y por eso no haya saboreado esas mieles de las que tango hablan. Incluso ‘retinizando’ la piel y usándolo muy poco a poco para generar tolerancia, mi piel (salvo en contadas ocasiones con ciertos productos) ha terminado por irritarse y desescamarse. Digamos que no me ha compensado del todo usarlo y he preferido decantarme por otros activos retexturizantes como alfahidroxiácidos o ácido glicólico.
Pero ahora, cuando el furor por los activos está en su momento álgido, he sentido la necesidad (personal y profesional) de experimentar con el retinal, esa variante que, como explica la doctora María Rogel del grupo Pedro Jaén, es un retinoide más potente incluso que el retinol pero con mayor tolerancia, capaz de mejorar la calidad global de la piel. Además se considera un ingrediente activo de última generación precisamente por su alta eficacia y buena tolerancia. Y por su capacidad para estimular la renovación de la piel, redefinir su textura, aportar luminosidad y atenuar las arrugas.
La complejidad de la zona del contorno de ojos
Y todo esto en una zona especialmente complicada: la piel del contorno de ojos es más fina (hasta 10 veces más) y muy sensible. Pero también delatora del paso del tiempo y de todo lo que implica. Como explica la doctora Rogel, al hecho irrefutable de que parpadeamos 10.000 veces al día hay que sumar la exposición solar directa que experimenta esta zona y que afecta directamente la pérdida de colágeno.
Por eso, si antes me permitía no usar contorno de ojos, ahora, cuando las pequeñas arrugas son una realidad y las ojeras siguen instaladas en mi vida, es un buen momento para experimentar con este activo. Y más si, como es en el caso del contorno de ojos de ISDIN, se combina con activos antiinflamatorios como la niacinamida y antioxidantes como la melatonina. Nada puede salir mal. Eso sí, como familia de los retinoides que es, el retinal también debe usarse solo por la noche. Y poco a poco.
Más artículos sobre cuidado de la piel