Nóminas flexibles: hay una forma de ganar más dinero sin que te suban el sueldo

Nóminas flexibles: así se gana más sin que te suban el sueldo

Cada vez hay más empresas que en sus ofertas laborales ofrecen beneficios que van más allá de la retribución económica, como la flexibilidad horaria, el día del cumpleaños libre o café gratis. Pero si buscas trabajo o entras a menudo en LinkedIn, te habrás dado cuenta de que últimamente hay compañías que a estos extras han añadido las denominadas nóminas a la carta, flexibles, una herramienta con la que los empleados pueden maximizar su salario no solo en el plano económico sino también en el de su bienestar: “En lugar de recibir todo el sueldo en dinero, pueden usarlo en cosas como seguro de salud, tickets restaurante, formación, transporte o bienestar”, dice Ana Zamora, CEO y cofundadora de Vitaance, una empresa que trabaja en planes para mejorar el bienestar de los empleados.

Pero, ¿qué diferencia hay entre contratar un servicio de la forma convencional o hacerlo a través de la retribución flexible? Las ventajas fiscales. Por ejemplo, si una persona decide pagar la guardería de su hijo o hija a través de este sistema de nóminas a la carta, al final del año habrá gastado menos dinero en el mismo servicio que si lo hace de la forma tradicional: recibir primero el salario e, inmediatamente, invertirlo en la guardería. “Los empleados valoran cada vez más la retribución flexible porque les supone un ahorro en IRPF de los gastos básicos cotidianos. Al destinar parte de su salario a estos gastos antes de impuestos, aumentan su poder adquisitivo sin que la empresa tenga que incrementar su coste salarial”, dice Zamora.

Para utilizar este servicio lo primero que necesitamos es que nuestra empresa se adhiera a los planes de una de estas compañías de bienestar que ayudan a sacar el máximo partido a nuestro salario. “Para los empleados, significa más poder de elección y mayor salario neto. Para las empresas, es una forma de ofrecer beneficios atractivos sin aumentar costes salariales, lo que mejora la satisfacción y fidelización del talento”.

Una vez que la empresa ya forma parte del plan, llega el momento de personalizar nuestra retribución a través de una app porque “la clave está en contar con tecnología que lo haga fácil, automatizando procesos y reduciendo la carga administrativa de las empresas”, añade la cofundadora de Vitaance. “Además, las empresas pueden incluir seguros de salud dentro de este sistema, facilitando la contratación y gestión de los planes para empleados y sus familias”.

Las nóminas a la carta generan además un “menor estrés financiero entre los empleados y una reducción en la rotación, creando un entorno laboral más estable y productivo”. Un servicio que además está en consonancia con la tendencia de la personalización: ofrecer opciones adaptadas a las circunstancias de cada empleado para promover una cultura corporativa más inclusiva y equitativa, donde cada miembro del equipo siente que sus necesidades específicas son reconocidas y valoradas.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Brave New World' divide a la crítica. Las primeras opiniones destacan a Anthony Mackie pero la etiquetan como la película "más meh" de Marvel

Mié Feb 12 , 2025
Comparte en tus redes sociales Inusualmente, llevábamos una larga temporada, concretamente desde el estreno de ‘Deadpool & Lobezno’ el pasado mes de julio, sin que la gente de Marvel Studios nos intentase llevar al huerto —o a la sala de cine— con un nuevo largometraje del MCU, pero en un […]

Puede que te guste