Normas en las bodas, ¿son necesarias o resultan excesivas? La respuesta de una wedding planner

Normas en las bodas: la opinión de una wedding planner sobre la última tendencia en celebraciones nupciales

Que las bodas tienen su propio protocolo, código de vestimenta y hasta prohibiciones no escritas para los invitados no es ninguna novedad. Tradicionalmente, estas se daban por hecho y no se presentaban como normas estrictas para los invitados; en los últimos años, sin embargo, se han convertido en un fenómeno viral: novias de todo el mundo comparten –algunas, incluso, a través de vídeos publicados en las redes sociales– lo que sí y lo que no aceptan en su evento. “A medida que los novios se van atreviendo a acabar con el protocolo de las bodas, las normas van apareciendo. Dicen lo que quieren a sus invitados, no les preocupa el qué dirán y quizá se centran más en ellos que en el invitado”, explica Eva Iglesias, wedding planner y fundadora de la empresa de organización de eventos Bodas Colorín. «Suele ser iniciativa de los novios, pero seguramente es porque nosotros aún no estamos muy a favor de poner «normas» a un invitado. Reconozco que a mí misma me sigue chocando ver la claridad con la que se piden o se dicen algunas cosas a un invitado a una boda. Quizá en esto sigo siendo algo antigua», añade.

Sobre las normas más comunes en las bodas, la experta señala a la prohibición de niños en la celebración –algo que, cada vez, se comunica de forma más clara– y el código de vestimenta. “Aunque siempre se había recomendado un dress code, ahora ya es una imposición absoluta”, asegura. Sobre este tipo de indicaciones, Eva Iglesias asegura que, si bien hay alguunas que considera excesivas –como, por ejemplo, obligar a todas las invitadas a llevar pamela–, hay otras que se tornan necesarias: “Es triste tener que poner no ir vestida de blanco. Parece una cuestión de sentido común, pero en estos 14 años he visto a decenas de invitadas luciendo el blanco más impoluto, en vestido largo y con cola”.

Por otro lado, aunque admite no presenciar demasiadas prohibiciones, reconoce que hay ciertas exigencias que le siguen sorprendiendo. “Me costó acostumbrarme a la prohibición del móvil en la boda, a que los invitados tuvieran que dejarlo en una caja en la entrada y ver a madres o padres ir de vez en cuando a mirar su móvil por si habían tenido una llamada de casa. Lo hemos hecho en varias bodas por distintos motivos y reconozco que si hubiera sido invitada, quizá me habría ido a casa”, confiesa.

La experta en organización de eventos asegura que establecer este tipo de guías ayuda a las parejas a tener la situación bajo control y, en ese sentido, todo aquello que fomente la calma de los protagonistas es siempre bienvenido. «Hay muchos novios a los que les estresa que sus amigos levanten las servilletas en la entrada a la comida, y directamente prohiben a sus amigos que lo hagan. ¿Es una tontería? Puede ser, pero para ellos no lo es y es su boda. La pena es que un invitado haga algo que sabe que al novio no le gustaría y para evitarlo, tengamos que prohibirlo, quitar la servilleta y ponerla después», sentencia Iglesias.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

EL GRUPO DE ROCK DURO QUE CREÓ DAVID BOWIE

Sáb Sep 28 , 2024
Comparte en tus redes sociales Han pasado 35 años  aniversario del álbum debut de Tin Machine, una banda formada por David Bowie en la voz principal y la guitarra rítmica, Reeves Gabrels en la guitarra principal, Tony Sales en el bajo y la voz de acompañamiento, junto con su hermano. […]

Puede que te guste