Norris subraya el vigor de McLaren | Fórmula 1 | Deportes

El atronador trompazo que Logan Sargeant se dio este sábado en Holanda, un cuarto de hora después de que hubiera arrancado la tercera sesión de ensayos libres, puso patas arriba una cronometrada de un Mundial que, superado el parón veraniego, entra en su tramo más decisivo. Al igual que ocurrió en los dos últimos años, Max Verstappen figura al frente de la tabla de puntos, con un margen considerablemente cómodo (78 puntos) sobre su más inmediato perseguidor, Lando Norris. Sin embargo, la deriva de unos y otros equipos y la fiscalización que hacen los comisarios de todos los coches, han tenido un efecto alborotador que ha hecho que el campeonato se vuelva mucho más impredecible de lo que venía siendo. La peor noticia para Red Bull, la mejor para toda la hinchada, menos para la mayoritaria en Zandvoort, absolutamente entregada a Mad Max.

La sensación generalizada es que la marca del búfalo rojo llegó a la primera parada del calendario con el mejor monoplaza, pero que su RB20 fue perdiendo esa hegemonía con el paso de las carreras. La estadística es soberana en la F1 y confirma esta impresión. Verstappen se llevó la ‘pole position’ en los siete primeros grandes premios del curso y los ganó todos ellos. En los ocho siguientes solo salió el primero en una ocasión (Austria). Este domingo (15:00 horas, Dazn), el tricampeón tampoco podrá salida sin tráfico delante porque será Norris quien lo hará, por más que él lo hará pegado al británico de McLaren, que sigue en esa inercia tan positiva con la que se fue de vacaciones. Esta es la tercera ‘pole’ de la temporada para el corredor del Somerset (Gran Bretaña), la tercera de su hoja de servicios. Fernando Alonso saldrá el séptimo, mientras que Carlos Sainz no pudo colarse en la tercera criba de la cronometrada, y comenzará el undécimo.

Verstappen está más expuesto de lo habitual. Su bólido energético empieza a ser vulnerable y le obliga a sacar, en cada vuelta rápida, esa magia que hace tan especial al chico de Hasselt. En Zandvoort, donde permanece imbatido desde 2021, el mal tiempo, especialmente el viento, hizo que su monoplaza le diera más guerra de lo esperado. Fue él quien lo colocó en la primera fila si tenemos en cuenta que el otro Red Bull, el del siempre discutido Checo Pérez, formará en la tercera (quinta plaza). “Nos falta un poco de ritmo. Está haciendo mucho viento y eso complica las cosas. Estoy contento de haberme metido en la primera línea. No tenemos el coche más fácil de conducir, hay que ser realistas”, resumió Verstappen, superado en su mejor vuelta por Norris, en más de tres décimas, un margen inusualmente grande. “Un día increíble. Hice una buena vuelta, todo fue suave. El coche está funcionando bien, tenemos algunas mejoras por primera vez en bastante tiempo”, convino, Norris, por su parte.

McLaren pasa por un momento dulce. Según cómo se mire, por uno de los más dulces de su historia, si tenemos en cuenta de dónde viene y todas las limitaciones que hay actualmente para recuperar el terreno perdido. Los tiempos en los que el dinero en sí mismo ganaba carreras ha quedado atrás, y aún más importante que eso, aún más lejos queda esa etapa en la que McLaren era de las escuderías más ricas. A raíz del colapso del equipo, hace menos de una década, Zak Brown cogió las riendas, aseó las cuentas y los departamentos para poner en marcha una odisea hacia la reconquista que va por el mejor de los caminos, como volvió a quedar claro este sábado en Holanda, donde la estructura de Woking fue, sin otra consideración posible, la más eficiente de todas: fue la única que logró que sus dos coches pasaran las dos primeras cribas (Q1 y Q2), empleando un solo juego de gomas, para después cuadrar una eliminatoria casi perfecta, con Norris el primero de la fila y Oscar Piastri, su vecino de taller, el tercero.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.



Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

El amor se termina, y el dinero también: lo que pierden las parejas que rompen | Negocios

Dom Ago 25 , 2024
Comparte en tus redes sociales Una vez más, el viento se había calmado. Sólo una última hoja golpeaba contra el ventanal blanco y polvoriento. Quizá detrás de él había alguien que era feliz. Si fuera posible mirar a través de ese cristal veríamos que el año pasado se vivieron 80.065 […]

Puede que te guste