“Nos unimos mucho”: las protagonistas de ‘Las abogadas’ se lanzan a reflejar un momento clave de la historia de España

Elisabet Casanovas es Cristina Almeida en 'Las abogadas'

Cortesía

“Hicimos un proceso de pruebas y yo llego al proyecto sin saber demasiado de aquella época. Cuando me empiezan a contar de qué va, aunque obviamente tenía presente el atentado de Atocha, tengo que ahondar en la historia de los orígenes de estas mujeres, la de Lola directamente la desconocía», explica Elisabet Casanovas, quien encarna a una liberada y divertidisíma Cristina Almeida en la ficción. Para Almudena Pascual, quien interpreta a Paca, Las abogadas ha sido su primer trabajo ante las cámaras. “Me siento muy agradecida porque empezar tu carrera con un proyecto así creo que te enriquece a muchos niveles, tanto personal como laboralmente. He aprendido muchas cosas investigando sobre estas mujeres a las que conocía, a algunas más y a otras menos, pero a Paca la conocía por todo su trabajo por la Memoria Histórica”, comparte. La Lola González de Paula Usero es la que más minutos de pantalla acapara al comienzo de la serie. La muerte de su novio, Enrique, es la que activa su compromiso con el despacho laboralista en el que entra a trabajar. “Nunca había tenido un personaje tan grande así que se vive con mucha responsabilidad, pero, a la vez, lo encaro muy en calma. Es una sensación extraña porque a la vez sentía que esa historia ya había conectado conmigo de una manera muy determinada”, comparte la actriz a través de llamada telefónica. Irene Escolar, quien interpreta a una joven Carmena, abrazó la serie con ilusión. “Sentí la responsabilidad en su momento y después de trabajarlo, estudiar mucho la vida de Manuela y los vídeos que hay de ella, sentí que ya estaba. No podía hacer mucho más. Mi trabajo no era imitar ni creo que fuera lo interesante”.

Insisten mucho las cuatro protagonistas de Las abogadas en que esto no es un trabajo de imitación de cuatro figuras tan importantes de la historia española. Lola González murió en 2015 a consecuencia de un cáncer, pero las otras tres siguen en activo y fue solo Escolar la que consiguió sentarse frente a frente con Manuela Carmena. Y solo una vez. “Yo tampoco quería ser pesada”, explica la actriz entre risas. “Ella es una mujer muy ocupada y tuve la suerte de que nos pudiéramos ver. Si ellas no quieren ver la serie es totalmente comprensible porque se cuentan cosas muy íntimas y se levantan recuerdos muy dolorosos”. Momentos tan dolorosos como el rechazo de las familias, el ninguneo en los juzgados o el asesinato de algunos de sus amigos más cercanos. La matanza de Atocha se muestra al principio, pero la serie funciona como una suerte de flashback de varios años para contar cómo llegaron ellas hasta ahí. Eso sí, Escolar advierte: “No estamos siendo absolutamente fieles a todo lo que ocurrió en sus vidas”.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Rudy Márquez dejó un mensaje minutos antes de morir

Jue Oct 10 , 2024
Comparte en tus redes sociales El cantante y locutor venezolano Rudy Márquez murió este martes a los 81 años tras luchar contra el cáncer. Antes de fallecer, grabó un emotivo mensaje de despedida que fue publicado en sus redes sociales. Un breve video de despedida fue publicado en la cuenta de Instagram […]

Puede que te guste