“Nunca creí que vestiría Desigual”: sobre la transformación definitiva de la marca convertida en fenómeno

Como en las mejores películas: al atardecer y con todos los presentes fundidos en aplausos. Así se cerró ayer el último ciclo de Desigual. Ese que celebra su 40 aniversario (nada menos), pero también ese otro, mucho más reciente, con el que la marca ha reestablecido las bases de toda su filosofía.

“Nunca creí que vestiría Desigual” sobre la transformación definitiva de la marca convertida en fenómeno

MARC MEDINA GISBERT

Y es que aunque haga ya cuatro décadas desde que su CEO, Thomas Meyer, sentase las bases de la emblemática firma barcelonesa, los últimos años han sido de absoluto renacimiento para Desigual. Un reposicionamiento tanto de su concepto creativo como marketiniano que ya en 2022 llevó a la marca a aumentar sus ventas en un 15%, pero también a adueñarse de su propio discurso. Porque si hubo un tiempo en el que los chascarrillos populares asociaban sus prendas con un target muy concreto, hoy Desigual enfoca su discurso hacia un target joven, liberado y, sobre todo, sin complejos. “Lo mejor es que no hemos perdido nuestro ADN por el camino. Somos más Desigual que nunca”, sentencia su directora de márketing, Gemma Andreu, que se incorporó a la empresa en plena renovación. “Es cierto que ahora apelamos también a un público más joven, pero eso no significa que vayamos a descuidar al consumidor que siempre ha conectado con nuestros valores, esos que hablan de creatividad y autoexpresión”, continúa.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Ricky Martin derrochó talento en el Festival del Orgullo en Los Ángeles

Dom Jun 9 , 2024
Comparte en tus redes sociales Ricky Martin – cortesía getty imagen El cantante puertorriqueño Ricky Martin,  volvió a encabezar los titulares de la pensa internacional, debido a su participación en un evento en Los Ángeles, Estados Unidos, donde estuvo como invitado principal en una de celebraciones más conmemorativas del junio […]

Puede que te guste