Nutrir el pelo: si solo quieres usar un cosmético, que sea este sérum de farmacia (muy asequible) que sella las puntas y protege del sol

Nutrir el pelo: el cosmético de farmacia (muy asequible) que sella y protege

No es lo mismo hidratar el pelo (algo que se consigue con el acondicionador) que nutrirlo. Así me lo explicó hace tiempo la tricóloga Han Na No Park. “Son conceptos diferentes aunque se suelen usar de forma indistinta, pero hidratar significa aportar agua”, señalaba. Por eso, además de usar el acondicionador sin excusas en cada lavado, es importante utilizar productos nutritivos. Y más cuando el sol y el agua del mar y de la piscina hacen sus estragos en cualquier melena (virgen o tratada). Hay diferentes productos para lograrlo, pero si solo se quiere usar uno, recomiendo el sérum con aceite de argán de interapothek, una firma de farmacia muy asequible que puede presumir de ser la marca propia número 1 de productos capilares en farmacias (aunque tiene también otras categorías como cuidado corporal, protección solar o nutricosmética). No es casualidad que a la vez que confirmo las bondades de este sérum para nutrir el cabello y sellar las puntas de mi melena teñida, larga y con una tendencia muy grande a debilitarse, el farmacéutico Eduardo Senante me confirme que lo acaba de incorporar al porfolio de su farmacia porque varias personas le han hablado maravillas de él. Tiene un precio asequible, una fórmula ligera que no engrasa y se puede usar con el pelo seco (doy fe, lo aplico al final del día o cuando no me he lavado el cabello y las puntas empiezan a dejar de estar pulidas, y no engrasa nada). Y cuenta con el aval de ser de una marca de farmacia con una larga trayectoria de más de 25 años.

Lo que dice los expertos: protege del sol y nutre en profundidad

“Se trata de un producto con una formulación muy minimalista a base de aceite de argán puro de muy buena calidad. Contiene filtro solar que nos va a ayudar a proteger nuestro cabello frente a los daños provocados por la radiación ultravioleta. Y completa su fórmula con una serie de ingredientes que nos van a ayudar a nutrir nuestro cabello para que luzca más suave y sedoso. En definitiva, es una fórmula minimalista libre de ingredientes innecesarios o de relleno y con un precio más que espectacular. En otras marcas capilares costaría más de tres veces su precio”, me explica Eduardo Senante. Por su parte, la farmacéutica Helena Rodero, experta en rutinas capilares, tras analizar el INCI de este sérum capilar (uno de los más vendidos), concluye de forma parecida. “Tiene unos ingredientes de base silicónica para que no aporten peso excesivo y se distribuyan bien a lo largo de cada fibra. También protege del calor, lleva un filtro solar UVB aunque en cabello no hay estandarización como en el caso de los productos solares para la piel. No obstante, el cabello se daña mucho con el sol, no sólo por los rayos UVB sino por los UVA. Y el aceite de argán que lleva este producto puede proteger frente a la radiación UVA, sobretodo si es virgen y conserva los antioxidantes naturalmente presentes en él”, explica.

Una marca de farmacia de toda la vida con una excelente relación calidad-precio

Desde mi adolescencia soy devota de las farmacias como templos donde comprar productos de belleza. Y casi desde entonces he visto geles de baño de Interapothek en las estanterías de la mía. Esta marca con sede en Murcia es un clásico para los farmacéuticos españoles (aunque ya está presente en 24 países) y una referencia de toda la vida para las personas que compramos cosméticos en este canal. Precisamente su buena relación calidad-precio es uno de sus grandes valores y señas de identidad que permite tener acceso a cosméticos sencillos, efectivos y asequibles con la seguridad –en palabras de Senante– de que se usan “materias primas de calidad”. “El principal argumento diferencial de interapothek (ia) frente a otras marcas del sector es precisamente su buena relación calidad–precio. Apostamos por ofrecer productos de un posicionamiento de precio bajo pero con una calidad excepcional a la altura del sector y target al que se destina. Lo que se pretende es dar una herramienta a la farmacia para poder ser competitiva frente a productos similares del canal consumo, nos explica Isabel Santos, farmacéutica y directora de interapothek. Y añade: “Es fácil apreciar este posicionamiento en productos como, por ejemplo, la gama para pieles atópicas. Los productos para pieles atópicas suelen tener precios bastante elevados, incluso por encima de los 20 €. Hay muchos usuarios que padecen este tipo de problema de salud y que, lamentablemente, no pueden permitirse un gasto elevado para darle solución. Sin embargo, con interapothek (ia) tienen a su disposición la posibilidad de adquirir productos de esta gama por precios mucho menores. En concreto, nuestra gama de pieles atópicas cuenta con un gel de baño por 6,95 € y una loción corporal hidratante por 8,10 €», concluye para explicar por qué es posible hacer buenos productos con precios razonables.

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Manu Chao anuncia el lanzamiento de su primer disco en 17 años

Jue Jul 4 , 2024
Comparte en tus redes sociales Después de más de 17 años sin publicar disco, Manu Chao ha anunciado que el próximo 20 de septiembre se lanzará en formato físico y digital su nuevo producción discográfica. ‘Viva tú’ es el título de esta nueva colección de 13 canciones originales inspiradas en […]

Puede que te guste