Hoy, 8 de agosto de 2024, comienza el Festival O Maririsquiño en Vigo (Pontevedra). El festival durará hasta el próximo 11 de agosto y el acceso es libre y gratuito. Si quieres conocer de qué trata el festival, su historia, qué conciertos se llevan a cabo, que competiciones deportivas tienen lugar en Samil, qué servicios adicionales incluye… ¡Sigue leyendo!
O Marisquiño: historia y actualidad
La primera edición del festival O Marisquiño fue en 2001. En un principio, nació como un campeonato de stake familiar en Castro de Vigo. Desde entonces, el festival ha ido creciendo, pasando de una asistencia inicial de 2.000 personas hasta una asistencia actual de 160.000 personas. Actualmente, el festival se celebra en la Playa de Samil, aunque también se realizan eventos en la Zona Náutico y en la Fortaleza de Castro.
O Marisquiño: deportes y conciertos
Pero no solo ha cambiado la asistencia y la ubicación del festival, sino que O Marisquiño se ha convertido en el mayor evento de Cultura Urbana y Deportes del Sur de Europa. Hoy en día, se realizan competiciones deportivas de Skate, Dirt Jump, Break Dance, BMX, Breaking, Frlatland o Basket 3X3. Además, la música también es una gran protagonista, ofreciendo una amplia programación de conciertos y competiciones de Batallas de Gallos. Entre los cantantes que actúan este año 2024, destacan artistas como Reality, Lablackie, Rusowsky, Kyne, Six Sex, Abhir o Lua de Santana.
O Marisquiño: cultura y talleres
A pesar de todos los avances, el festival de O Marisquiño se centra en un pilar fundamental: la cultura. En consecuencia, no solo se celebran competiciones deportivas, sino que, además, se ofrece un amplio plan de talleres para que la gente pueda experimentar con los deportes y las competiciones celebradas. Es decir que, al igual que los asistentes puede ver competiciones de BMS, también pueden realizar talleres de este deporte.
O Marisquiño: Arte Urbano
El Street Art es una disciplina estrechamente ligada a la cultura urbana. Es por ello que también tiene un papel importante en el festival O Marisquiño. En la Playa de Samil se habilitará una pared de 10 metros de largo para que los graffiteros invitados puedan crear un diseño a modo mural. También se habilitan otras zonas independientes donde artistas como Mon Devane dejarán su huella. Adicionalmente, los asistentes también podrán involucrarse en el Street art, asistiendo a talleres para niños y jóvenes.
O Marisquiño: Village y Gastro
Para ofrecer aún más servicios a todos los asistentes del festival, O Marisquiño habilita dos zonas adicionales: Zona Village y Zona Gastro. La Zona Village es un espacio dedicado a la restauración donde se ofrece comida internacional para todos los públicos: crepes, pizza, hamburguesa y comida tradicional gallega entre otros. La Zona Village es un espacio de mercado donde distintas marcas urbanas ofrecen sus productos a un público afín. En esta ubicación, POLINESIA tendrá su propio puesto, donde todos los festivaleros podrán adquirir producto exclusivo de la marca.
Esperamos que hayamos aclarado tus dudas sobre el Festival, y que visites nuestro stand en los próximos días. ¡Nos vemos en Vigo!