Oswaldo Nania | ¡Entérate! Arquitectura circular: ¿Qué es?

DAT.- Con nuestra actual forma de vida generamos grandes cantidades de residuos, los cuales acaban en la basura. Es por eso que debemos encontrar maneras de darle una segunda vida y convertirlos en materia prima para la elaboración de nuevos productos.

Explica Oswaldo Nania que, conociendo eso, podríamos resumir la arquitectura circular como la construcción de edificaciones siguiendo una línea sostenible y eficaz, y a su vez pensando en el desmontaje de estas, es decir, utilizar unos materiales que vayan a ser aprovechados de nuevo en el futuro.

Se trata de diseñar pensando el ciclo de vida que va a tener el edificio que estamos construyendo. En este periodo de existencia de la edificación debemos incluir las reutilizaciones futuras o el momento de demolición.

Aspectos básicos de la arquitectura circular

Para poder comprender mejor el concepto de arquitectura circular vamos a contarte las claves de esta.

En primer lugar, hay que tratar de diseñar una vivienda adaptable. Los domicilios son edificaciones donde los usuarios van a pasar gran parte de su tiempo, por lo que debe ir adaptándose a ellos según vayan evolucionando en su vida. De esta manera conseguiremos alargar el ciclo de vida del edificio.

Además, también debemos pensar en el desmontaje del edificio para facilitar la reutilización del mismo.

LEA TAMBIÉN | Oswaldo Nania | ¡Entérate! 5 materiales para realizar una arquitectura sostenible

Cabe mencionar que una clave muy importante de la arquitectura circular es edificar con materiales que sean reciclables o materiales fabricados que provengan de residuos de la industria, y tratar de reducir las emisiones de gases y residuos, así como de gasto energético.

Por último, habría que mencionar la importancia de realizar un análisis del ciclo de vida del edificio para conocer cuál será el impacto medioambiental de este, que rastro dejará y cuánto puede suponer su coste, sosteniblemente hablando.

(Con información de Oswaldo Nania)

Ver fuente

Farándula y Moda

Entrada siguiente

Un acuerdo para abrir una nueva etapa en Cataluña | Opinión

Vie Ago 2 , 2024
Comparte en tus redes sociales En medio del barullo provocado por el acuerdo de investidura entre el PSC y Esquerra, es necesario recordar el marco en el que se produce y, por tanto, las razones que lo explican. ¿De qué se trata? De garantizar la investidura de Salvador Illa, el […]

Puede que te guste