En EL PAÍS queremos acercar a nuestros suscriptores algunas de las voces más influyentes del pensamiento, la literatura, la ciencia y la política mundial, todas ellas distinguidas con el Premio Nobel. Hemos reunido una cuidada selección de artículos firmados en el periódico por estos autores que, junto a entrevistas, perfiles y reportajes permiten conocer en profundidad sus ideas y trayectorias. Figuras como Narges Mohammadi, Paul Krugman, Rigoberta Menchú o Gabriel García Márquez, entre otros, protagonizan este recorrido por sus palabras y reflexiones.
Piedra de toque
Por Mario Vargas Llosa
Nobel de Literatura en 2010
Las mujeres, el motor de la secularización de Irán
Por Narges Mohammadi
Nobel de la Paz en 2023
Los límites de la inteligencia artificial que viene
Por Daron Acemoglu
Nobel de Economía en 2024
Sobre el futuro de la energía nuclear
Por Jack Steinberger
Nobel de Física en 1988
Una sociedad más solidaria
Por Rigoberta Menchú
Nobel de la Paz en 1992
El mejor oficio del mundo
Por Gabriel García Márquez
Nobel de Literatura en 1982
La alternativa para los israelíes
Por Jimmy Carter
Nobel de la Paz en 2002
Hacia una sociedad con valor añadido
Por Nadine Gordimer
Nobel de Literatura en 1991
El mundo de mañana, hoy
Por Carlo Rubbia
Nobel de Física en 1984
Ni leyes ni justicia
Por José Saramago
Nobel de Literatura en 1998
Volver posible lo imposible
Por Juan Manuel Santos
Nobel de la Paz en 2016
Un implacable diagnóstico de la vida rusa
Por Svetlana Alexiévich
Nobel de Literatura en 2015
El hedor de la negación del cambio climático
Por Paul Krugman
Nobel de Economía en 2008
Europa y Estados Unidos, juntos por el futuro
Por Barack Obama
Nobel de la Paz en 2009
Covid-19: La ventana
Por Olga Tokarczuk
Nobel de Literatura en 2018
La explicación científica de la consciencia
Por Roger Penrose
Nobel de Física en 2020
Recuerdo…
Por Günter Grass
Nobel de Literatura en 1999
La UE y Darfur
Por Desmond Tutu
Nobel de la Paz en 1984
¿Es el fin del progreso?
Por Joseph E. Stiglitz
Nobel de Economía en 2001
Mi amigo paralelo
Por Camilo José Cela
Nobel de Literatura en 1989
Un mundo más seguro, trabajando juntos
Por Kofi Annan
Nobel de la Paz en 2001
El bumerán de la felicidad
Por Herta Müller
Nobel de Literatura en 2009
¿Tendrá fin esta tragedia?
Por Elie Wiesel
Nobel de la Paz en 1986
La literatura, un viaje sin rumbo fijo
Por Kenzaburo Oe
Nobel de Literatura en 1994
Quienes aprietan el gatillo no leen libros
Por Orhan Pamuk
Nobel de Literatura en 2006
Nicaragua volverá a ser libre
Por Óscar Arias Sánchez
Nobel de la Paz en 1987
El ciego estremecimiento de la Tierra
Por V. S. Naipaul
Nobel de Literatura en 2001
El mundo y la ‘limpieza étnica’ en África
Por Wole Soyinka
Nobel de Literatura en 1986
Ver fuente